El es uno de los postres más tradicionales y queridos en México.

Su textura cremosa, el delicado sabor a canela y su dulzura reconfortante lo han convertido en un clásico en los hogares mexicanos, especialmente en reuniones familiares o celebraciones.

Aunque su preparación es sencilla, su sabor puede ser extraordinario. A continuación, te damos una receta para lucirte a la hora del postre.

Arroz con leche. Foto: Freepik
Arroz con leche. Foto: Freepik

Leer también

¿Cuál es el origen del arroz con leche?

Aunque hoy lo identificamos como un postre muy mexicano, el arroz con leche tiene un origen mucho más antiguo

Se cree que nació en Asia, donde el arroz es un alimento básico. Posteriormente, la receta viajó a Europa, y fue en España donde se popularizó en su versión dulce, con leche y azúcar, durante la Edad Media.

Cuando los colonizadores españoles llegaron a América, trajeron consigo este y muchos otros platillos.

En México, el fue adoptado y adaptado con ingredientes locales y un toque único que lo distingue del de otros países. Y con el tiempo, se convirtió en un símbolo del hogar y la cocina tradicional mexicana.

Arroz con leche. Foto: Freepik
Arroz con leche. Foto: Freepik

¿Qué lleva el arroz con leche?

El puede variar ligeramente de una región a otra, pero en general sus ingredientes básicos son muy similares.

La receta tradicional mexicana incluye arroz blanco, leche (puede ser entera, evaporada o una mezcla de leches), azúcar y canela. Algunos también le agregan cáscara de limón o naranja para darle un toque cítrico.

En ciertas versiones, especialmente en festividades, se le incorpora leche condensada para hacerlo más dulce y cremoso, o incluso pasas como complemento.

Lo hermoso de este postre es que puedes personalizarlo según tu gusto: más dulce, más espeso, con o sin frutas secas e incluso usando leches vegetales.

Receta para hacer arroz con leche

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz blanco
  • 4 tazas de agua
  • 1 litro de leche entera
  • 1 lata de leche condensada (opcional, para más dulzura)
  • 1 raja de canela
  • 1 trozo pequeño de cáscara de limón (opcional)
  • 1/2 taza de azúcar (ajustar al gusto)
  • 1/2 taza de pasas (opcional)
  • Canela en polvo para decorar

Procedimiento:

  1. En una olla grande, hierve el arroz con el agua, la raja de canela y la cáscara de limón. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté suave y el agua se haya absorbido casi por completo (unos 15-20 minutos).
  2. Agrega la leche y el azúcar. Mezcla bien y deja hervir a fuego bajo, revolviendo constantemente para que no se pegue.
  3. Si decides usar leche condensada, añádela en este paso y ajusta la cantidad de azúcar según tu gusto.
  4. Cocina por unos 15-20 minutos más, hasta que la mezcla espese y tenga la consistencia deseada.
  5. Agrega las pasas y cocina 5 minutos más.
  6. Sirve caliente o frío, espolvoreando canela en polvo por encima al gusto.

El arroz con leche es más que un postre: es un pedacito de historia y tradición servido en un tazón.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses