En los últimos años, el aceite de oliva ha ganado cada vez más popularidad en las cocinas mexicanas. ¡Todos quieren disfrutar de sus múltiples beneficios!
Sin embargo, no todos saben cómo guardar el aceite de oliva para hacer que dure más. Hoy en Menú te compartimos los mejores tips de los expertos españoles para que tu aceite de oliva se mantenga fresco por más tiempo.
¿Con qué se hace el aceite de oliva?
Todos hablamos del aceite de oliva; va super bien con ensaladas, aderezos, y muchas cosas más; pero ¿de qué está hecho? ¡De aceitunas!

El aceite de oliva no es otra cosa más que la concentración oleosa de aceitunas maduras separada del "jugo" que resulta al molerlas. De hecho, su extracción no es tan compleja como la de otros aceites y es posible llevarla a cabo de forma enteramente mecánica.
En los últimos años, ha ganado terreno sobre otros aceites vegetales en el mercado debido a sus propiedades antioxidantes y contenido de ácidos grasos monoinsaturados que, según médicos, ayudan a prevenir enfermedades del corazón.
Leer también: Cómo cocer los elotes más rápido para ahorrar gas
¿Cómo guardar el aceite de oliva para que dure más?
El problema yace en que, pese a que todo el mundo habla de los beneficios de su consumo, muy pocos mencionan cómo guardar el aceite de oliva para que dure más tiempo en buen estado.
Primero que nada, todo depende de la calidad del aceite de oliva. Un aceite de oliva extra virgen siempre va a tener mejor calidad y, por ende, mayores beneficios que el aceite de oliva común.
El aceite de oliva extra virgen, para sorpresa de muchos, no caduca como tal; simplemente pierde sus propiedades, y su aroma y sabor se ven afectados si no se guarda correctamente.
¡Pero no tienes que preocuparte! Sigue estos consejos de los expertos en Denominación de Origen Estepa y tu aceite de oliva se mantendrá fresco por mucho tiempo.
- Mantén el aceite lejos de la luz. Aunque esté de moda llenar tu cocina de envases aesthetic, no se recomienda mantener el aceite de oliva en envases traslúcidos, pues la luz acelera el proceso de oxidación.
- Cierra correctamente el envase. Otro de los factores que aceleran la oxidación del aceite es precisamente el contacto con el oxígeno, por lo que se recomienda mantenerlo en un envase con cierre hermético.
- Evita el calor. Las altas temperaturas afectan la textura y sabor del aceite de oliva, por lo que no se recomienda dejar el envase cerca del fuego. ¡Y sí, también debes evitar freír tus alimentos con él!
- Guarda lejos del frío y la humedad. Así es, las bajas temperaturas también afectan la calidad de tu aceite, pues el frío genera humedad propiciando la condensación dentro del envase.

¡Ahora ya sabes cómo guardar tu aceite de oliva para que dure más! Recuerda que un aceite fresco tiene más beneficios que uno rancio.
Leer también: Dónde poner los plátanos para que duren más tiempo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters