La inflamación estomacal es un problema que enfrentan varias personas, sobre todo en las mañanas. Esta afección puede advertir sobre enfermedades digestivas, retención de líquidos o una mala .

Algunos alimentos -especialmente los que contienen grandes cantidades de fibra, azucares fermentados y gluten- pueden provocar la inflamación dele estómago. Por suerte, hay otros que previenen este síntoma tan molesto.

Como ejemplo de lo anterior podemos mencionar al rábano, cuyas propiedades son antiinflamatorias. ¿Cómo consumirlo para aliviar el abultamiento ? Te lo explicamos.

El rábano es una hortaliza abundante en agua. Freepik
El rábano es una hortaliza abundante en agua. Freepik

Leer también

¿Qué tan bueno es el rábano para el estómago?

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el rábano es fuente de proteínas, vitamina C y compuestos azufrados. Pero además, tiene propiedades antinflamatorias, diuréticas y digestivas.

Dentro de la medicina tradicional, el consumo de esta se recomienda como auxiliar para el tratamiento de desordenes gástricos, tales como el estreñimiento e infecciones bacterianas.

Gracias a su fibra ,el rábano mejora el tránsito intestinal, incrementa la presencia de bacterias sanas en el tracto digestivo (favoreciendo la flora intestinal) y reduce la aparición de gases.

A menudo, la inflamación del estómago se produce por los gases producidos mediante la ingesta de alimentos fritos, grasosos o con demasiada azúcar. Este problema es más común por las mañanas, haciendo que el cuerpo se sienta "pesado".

Un remedio para combatir este problema es el agua de rábano. Gracias a sus propiedades diuréticas, ayuda a expulsar el exceso de líquidos en el cuerpo a través de la orina. Recordemos que la retención de los mismos ocasiona hinchazón en las piernas, pies, tobillos, manos y abdomen.

El rábano es fuente natural de antioxidantes. Foto: Freepik
El rábano es fuente natural de antioxidantes. Foto: Freepik

¿Cómo se hace el agua de rábano?

Ya que conoces los del rábano para la salud digestiva, es importante consumirlo de manera correcta para aprovechar sus propiedades. Por ello, te presentamos una receta de agua:

Ingredientes:

  • 6 rábanos
  • 750 ml de agua
  • 1 limón

Procedimiento:

  • Lava y desinfecta los rábanos. Corta la raíz y retira la cáscara.
  • Corta los rábanos en pequeñas rebanadas.
  • Lleva los rábanos, el agua y el jugo de limón a una licuadora o procesador de alimento. Mezcla bien.
  • Si lo prefieres, agrega un poco de hielos al agua de rábanos y sírvela.

Se recomienda consumir el agua de rábano en ayunas, sólo un vaso. Recuerda que el rábano en exceso puede ocasionar irritación estomacal, gases o hipersensibilidad.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses