El es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana. Aunque comúnmente solo se aprovecha la pulpa y se descartan tanto la cáscara como el hueso, estas partes también ofrecen interesantes aplicaciones culinarias.

te presenta diversas maneras de reutilizar ambas partes del aguacate para disfrutar sus beneficios ocultos.

La pulpa del aguacate es conocida por su valor nutricional, pero la cáscara y el hueso también pueden aprovecharse. Foto: Freepik
La pulpa del aguacate es conocida por su valor nutricional, pero la cáscara y el hueso también pueden aprovecharse. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué beneficios aporta la cáscara y el hueso del aguacate?

La Secretaría de Salud recomienda consumir al menos 1/2 aguacate al día como parte de una alimentación balanceada. Esto gracias a sus más de 15 nutrientes esenciales, entre ellos, A, C y E, además de folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y grasas monoinsaturadas.

¿Pero qué ocurre con el hueso y la ? De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sobre el uso potencial de la fruta, se identificó que la cáscara contiene procianidinas, flavonoles y ácidos hidroxibenzoico e hidroxicinámico. Y la semilla concentra los mismos compuestos aunque en proporciones significativas.

El mismo estudio destaca que los extractos derivados de estos componentes podrían ser adecuados para su uso como antioxidantes en alimentos. Además, señala que el extracto del hueso del aguacate tiene la capacidad de regular los lípidos en la sangre, reduciendo los niveles de triglicéridos y lipoproteínas (factores relacionados con enfermedades cardiovasculares).

Aunque tradicionalmente han sido tratados como residuos, ambos elementos del aguacate poseen propiedades bioactivas con potencial antimicrobiano, antiinflamatorio, anticancerígeno, antidiabético, antihipertensivo y antioxidante.

Por lo anterior, es importante reconsiderar su valor en la cocina y explorar nuevas maneras de que no terminen en la basura.

La ralladura de cáscara de aguacate puede añadirse a salsas como el mole para dar profundidad al sabor. Foto: Freepik
La ralladura de cáscara de aguacate puede añadirse a salsas como el mole para dar profundidad al sabor. Foto: Freepik

¿Cómo utilizar la cáscara y el hueso del aguacate?

Una de las formas más sencillas de integrar estos elementos en la cocina es incorporarlos en . Según el sitio Treehugger, catalogado por TIME como uno de los mejores blogs de sostenibilidad ambiental, se recomienda moler el hueso del aguacate y la cáscara para hacer licuados.

En este caso, se debe partir el hueso con un cuchillo pesado, picarlo en trozos pequeños y luego licuarlo mientras está húmedo. Le aportará una textura diferente al licuado sin alterar su sabor.

Otro uso promovido es utilizar el hueso como aditamento en el guacamole para evitar que se oscurezca. También existen recetas en las que se permite incluir la ralladura de la cáscara como saborizante; un ejemplo es la receta de salsa para mole rojo o el caldillo para la .

Dejar el hueso en el guacamole ayuda a retrasar su oxidación. Foto: Freepik
Dejar el hueso en el guacamole ayuda a retrasar su oxidación. Foto: Freepik

Finalmente, se pueden aprovechar en . El té de semilla de aguacate es rico en fibra y nutrientes; entres sus beneficios destaca la mejora de la salud intestinal, ya que puede ser un remedio casero para el estreñimiento y la diarrea. Asimismo, estimula los jugos gástricos y digestivos, permitiendo una mejor absorción de nutrientes.

Y debido a sus propiedades antiinflamatorias, dicho té es ideal como apoyo en el tratamiento de dolores en tejidos, articulaciones y músculos. Para prepararlo, realiza los siguientes pasos:

  • Lava bien el hueso del aguacate para eliminar cualquier residuo de la pulpa.
  • Utiliza un cuchillo para cortar el hueso en trozos pequeños.
  • En una cacerola, pon a hervir 4 tazas de agua.
  • Una vez que el agua esté hirviendo, agrega los trozos del hueso de aguacate. Cocina a fuego lento durante 15 o 20 minutos.
  • Cuando el agua haya tomado un color marrón claro, cuela el té y sírvelo en una taza.

Antes de desechar la cáscara y el hueso, es importante recordar que aún pueden aprovecharse en la cocina. No obstante, antes de incorporar estos elementos a la dieta, especialmente si se padece alguna condición de salud, siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses