La , considerada una fruta exótica y poco común, nos acompaña en nuestros desayunos. No solo en su pulpa se alojan grandes beneficios, sino también en su cáscara y semillas.

Hoy en te enseñamos cómo sacarle provecho a este compuesto que a menudo desechamos por creer que no sirve.

La cáscara de la papaya tiene varios usos dentro de la cocina. Foto: Freepik
La cáscara de la papaya tiene varios usos dentro de la cocina. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué nutrientes hay en la cáscara de la papaya?

La Carica papaya, nombre científico de la , es una fruta originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica. Posee un valor nutricional alto y destaca por su sabor dulce.

Comúnmente se come su pulpa, aunque la cáscara también aloja vitaminas y minerales que vale la pena aprovechar.

Un estudio realizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, sobre el aprovechamiento de la cáscara de las frutas, demostró que el tejido exterior de la papaya contiene más , a comparación de otros alimentos como la berenjena, la zanahoria y la lima.

Y es que este compuesto alberga fitoquímicos, entre ellos compuestos fenólicos, que aportan antioxidantes.

Además, los carbohidratos y la proteína de la cáscara de la podrían tener varios beneficios, por ejemplo, ser un reemplazo económico de fuentes de carbono y nitrógeno en procesos de fermentación de la agroindustria.

Siguiendo con el estudio, los compuestos bioactivos de la cáscara permiten utilizarla como y prebiótico.

Tanto la pulpa como la cáscara de la papaya son ricas en antioxidantes. Foto: Freepik
Tanto la pulpa como la cáscara de la papaya son ricas en antioxidantes. Foto: Freepik

¿Cómo reciclar la cáscara de la papaya?

Está más que demostrado que la de la papaya es fuente de diversos nutrientes, lo que nos ofrece la opción de utilizarla dentro de la cocina o para ciertos procesos de cultivo en casa. Abajo te enlistamos algunas ideas:

  • Para conseguir una piel sana

Infusionar la cáscara de la papaya puede traer grandes beneficios para la salud de la piel, porque contiene enzimas a las que se les atribuyen propiedades antienvejecimiento y aclarantes.

Un reporte de la Red Red de Estudios Moleculares Avanzados del INECOL señala “el extracto de cáscara de papaya mostró resultados prometedores para mejorar la elasticidad de la piel y reducir las arrugas, lo que lo convierte en un ingrediente potencial en productos cosméticos y para el cuidado de la piel”.

Tritúrala y combínala con tu hidratante favorito para crear una mascarilla de uso nocturno.

La cáscara de la papaya puede favorecer la salud de la piel. Foto: Freepik
La cáscara de la papaya puede favorecer la salud de la piel. Foto: Freepik
  • En jugos y licuados antiinflamatorios

La cáscara de esta fruta cuenta con propiedades . Puedes aprovecharla para preparar jugos y licuados; solo recuerda desinfectarla correctamente antes de mezclarla con otros ingredientes.

Por si fuera poco, las hojas de la planta de papaya contienen compuestos como la papaína y la quimo papaína, mismos que se utilizan como remedios naturales para afecciones como la artritis y las alergias.

  • Como fertilizante orgánico

La cáscara de la papaya puede ser un gran aliado en tu huerto gracias a su alto contenido de potasio y , minerales que son altamente aprovechados en la jardinería.

Pica la cáscara y licúala para crear un sustrato con grandes beneficios para tus plantas.

Utiliza la cáscara de la papaya en tus huertos caseros. Pixabay
Utiliza la cáscara de la papaya en tus huertos caseros. Pixabay
  • Como ablandador de carne

La papaína es una poderosa enzima que ayuda a descomponer las proteínas de la , dotándola de suavidad.

Existen recetas que incorporan la cáscara de la papaya junto con caldo de pollo (en polvo) y aceite para crear un efectivo ablandador de carne.

Crea un ablandador de carne con la papaya. Foto: Pixabay
Crea un ablandador de carne con la papaya. Foto: Pixabay


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses