Más Información
[Publicidad]
Escondido en Condesa, entre esas calles que parecen haberse quedado atrapadas en el tiempo, se encuentra Casa Elena, restaurante hermano de Elena 147, una panadería que también tiene su propio encanto.
Hoy en Menú, te contamos nuestra experiencia en Casa Elena y te dejamos algunas recomendaciones para comer ahí.
¿Qué es Casa Elena?
Casa Elena es un restaurante (y panadería) que se caracteriza por su cocina mexicana de autor. Aquí vas a encontrar muchos de los clásicos mexicanos que todos disfrutamos, pero con un toque diferente que evoca una sensación de redescubrimiento.
El lugar es sencillo y sin mayores pretensiones, el espacio acogedor te abraza e invita a pasar un buen rato mientras disfrutas de su menú. Las mesas son pequeñas y la iluminación tenue, es como un pequeño rincón al cual escapar cuando el caos de la ciudad se vuelve abrumador.

El diseño, inspirado por la flor de clavel, fue llevado a cabo por el estudio de arquitectura e interiorismo “E de Espacio”, haciendo uso de una paleta de colores cálidos y de materiales naturales.
Leer también: Ruta: Lugares para brunchear en CDMX
¿Qué comer en Casa Elena?
La oferta gastronómica de Casa Elena se divide en dos: menú de desayuno, y menú para comida y cena. El primero se sirve de 9:00 a 13:30 hrs, mientras que el segundo se encuentra disponible de 14:00 a 22:00 hrs.
Nosotros probamos el menú de comida y cena y tenemos mucho que contarte.
Para las entradas te recomendamos sus flores de calabaza capeadas, rellenas de requesón y duxelle de hongos, se sirven acompañados de moles artesanal, espuma de hongos, quelite frito, creminis, y epazote frito.

Claro que su ensalada escarlata, con betabeles horneados, jitomate heirloom, cherrys, pistaches, queso cotija, espuma blanca de agua de jitomate, y aceite de albahaca también es una gran opción. Tiene el balance ideal entre acidez y frescura.
El primero es toda una explosión de sabor y se recomienda ampliamente “dipear” las flores de calabaza en el mole y la espuma, en cantidades iguales, para disfrutar al máximo. La ensalada, por otro lado, va mejor una vez que se mezcla todo, integrando los sabores.
Como plato principal, seguimos las recomendaciones del lugar y probamos su “tlayuda del huerto”. Se trata de una tlayuda oaxaqueña servida con quesillo, queso ocosingo, puré de berenjena tatemada, espárragos, hongos, elotitos, quelites, flor de calabaza, y trufa blanca.

Acompañamos con un “pulpo con esquites”, preparado conmayonesa de cebolla encurtida, esquites salteados en tuétano, polvo de chiles secos, y acompañado de tortillas de maíz criollo.

Las porciones son lo suficientemente grandes para compartir, por lo que el lugar es ideal si quieres ir con amigos y probar diferentes elementos del menú.
Y, pensando en una de nuestras partes favoritas de la comida, el postre tampoco se queda atrás. Cuentan con opciones especiales de la casa, pero generalmente sus postres son parte del menú de Elena 147, la panadería hermana del restaurante.
Probamos un cheesecake con crumble delicioso. Y, desde luego, la horchata de pinole, ya característica del lugar, tampoco podía faltar.

¿El menú de Casa Elena es fijo?
¡No! El menú de Casa Elena cambia cada temporada, para aprovechar los ingredientes más frescos posibles.
Sin embargo, algunos de los clásicos que siempre vuelven son:
- Papitas del carrito
- Flores de calabaza rellenas
- Sopa de quesillo y rosita
- Ensalada escarlata
- Tlayuda del huerto
- Pulpo con esquites
- Blanco & romesco
No te pierdas sus especiales de esta temporada.
Restaurante Casa Elena
- Dirección: Av. Tamaulipas 149, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, CDMX
- IG: @restaurante_casaelena
- Horarios: Mar-Dom 9:00-22:00 hrs.
Leer también: Oma, el omakase oculto en un hotel en CDMX
Leer también: Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












