En el corazón de la colonia Roma Norte se encuentra la misteriosa Casa de las Brujas, uno de los edificios más emblemáticos de la zona, fácilmente reconocible por el gran sombrero de bruja que se puede apreciar desde la esquina de la calle.
Cuenta la leyenda de que en este lugar construido en 1908 por ingeniero R. A. Pigenon, vivía Bárbara “Pachita” Guerrero, una mujer conocida como curandera por algunos, bruja por otros, quien atendía las dolencias y preocupaciones de la clase política y socialité mexicana de la época hasta su muerte en 1979.
Si bien, no se puede asegurar la veracidad del trabajo de Pachita, lo cierto es que el misticismo se apoderó del edificio, tanto que se dice que, en el sótano, se juntan mujeres a realizar pociones a toda aquella persona que esté dispuesta a pagar el precio.

Leer también: 3 restaurantes de Argentina consiguen una Estrella Michelin este 2025
Brujas: aquelarre mixológico
Fuera de cualquier superstición, en el edificio presuntamente encantado, se encuentra uno de los mejores bares del mundo “Brujas” galardonado por The World’s 50 Best Bars como el número 45 de los mejores de Norteamérica.
Este lugar se destaca no solo por la decoración con murciélagos disecados, espejos amplios o cuadros de mujeres que viven en poder por la eternidad, sino por su oferta en coctelería, la cual, cambia por temporada y festeja aquel misticismo que rodea a las denominadas “brujas” alrededor del mundo.
Antes de ser un bar, el espacio era una librería, de hecho, es a partir de este negocio de donde se retoma el nombre, así como la estética y la historia del edificio. Son 5 años desde que este bar abrió en el sótano del edificio Río de Janeiro, en 2019.

La carta, diseñada entre todo el staff exclusivo de mujeres tras la barra, recorre en forma de cómic las historias de 10 mujeres que fueron tachadas de hechiceras por buscar su propia felicidad o la de sus comunidades.
Dani Manson, mejor conocida como "Mami Veneno" es la jefa de barras del bar. Ella cuenta, para El Universal, que antes de crear un cocktail nuevo, todas se reúnen e investigan a fondo sobre el contexto, región e historia de la bruja que eligieron.

¿Qué pedir en Brujas?
El menú de Brujas, “The Witch Quest”,salió en julio de 2024, una carta temporal que se suma a las anteriores: "Pociones", inspirada en brebajes del mundo; o "Women in action", creada a partir de diez mujeres activistas de distintos países.
La carta más reciente, explora a las brujas de América, desde estadounidenses hasta mexicanas, con tragos como “Bruja y esclava”, “La Nahuala”, “Queen Witch”, “Mulata” o “La Matlazihua”.
Se trata de cocktails que resumen la vida de estas mujeres que inspiraron a las bartenders a traducir sus historias en bebidas, a las que ellas llaman pociones. Además hay tragos de temporada limitados como el último, “Amores trágicos vol. II”, para San Valentín.

El precio de los cocktails van desde los $180.00 a los $320.00 pesos mexicanos. Para decidir, cuál pedir, explora el comic completo, el cual cuenta la historia de cada bruja.
Para comer hay desde aceitunas marinadas, hummus, quesos y hamburguesas de pollo, hasta ostiones, calamares fritos, flor de calabaza en tempura, ceviche, entre otros. Los precios van desde $70.00 a los $220.00 pesos.
IG: brujasmex
Dirección: Rio de Janeiro 56 Local B, colonia Roma Norte, CDMX.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters