[Publicidad]

Los garnachas mexicanas si pueden consumirse en una experiencia gourmet, o al menos esta es la propuesta del restaurante . Es un establecimiento relativamente nuevo, pues su apertura fue hace cuatro meses, que combina dos elementos simbólicos de nuestra gastronomía: las cantinas y los mercados.

Cada uno de sus platillos cuenta una parte importante de la historia del país, en un recorrido del norte al sur y del este al oeste. Pero además, apuesta por el uso de ingredientes producidos con técnicas fieles a las diversas de México, y desde luego a su sabor.

Barra Lupe. Foto: Cortesía
Barra Lupe. Foto: Cortesía

Leer también ¿

El homenaje a los mercados y cantinas en Barra Lupe

Barra Lupe es un lugar pensado para las personas que disfrutan conocer la diversidad de la cocina mexicana, desde la perspectiva cultural de los mercados y las cantinas, pero en un solo lugar.

Los que hasta hace poco parecía imposible -conocer los antojitos y tragos representativos de la República Mexicana en una sentada sobre la mesa- hoy es una realidad en este proyecto fundado por Juan Carlos Fortés. Aquí, los platillos son símbolo de identidad nacional y también recupera los pilares de nuestra alimentación.

El maíz, el frijol y el chile están presentes en el menú inspirado en los mercados tradicionales y en las botanas que se sirven en las cantinas. Y el ambiente también te transporta: mesas de aluminio con un clásico diseño terracota, azulejos blancos en las paredes con referencias al juego de la lotería, portavasos con los rostros de Juan Gabriel o Paquita La del Barrio, y rótulos por doquier.

En total, el restaurante cuenta con 4 espacios y el principal es el área de cantina; también incluye una barra con asientos (como en las que se sirven las garnachas en los mercados), una sala-bar con ambientación íntima y una terraza, que se considera el “corazón” del lugar y un enorme comal donde se preparan las tortillas para consumirlas recién hechas.

Toda la estética ha sido creada con los elementos simbólicos de los mercados urbanos, esos a los que las personas acuden a comprar sus o que sirven como un espacio de convivencia un domingo por la mañana.

Barra Lupe. Foto: Cortesía
Barra Lupe. Foto: Cortesía

¿Qué comer en el restaurante Barra Lupe de la CDMX?

Para meter el diente

El menú de Barra Lupe es un viaje por la gastronomía mexicana. Las entradas, platillos, bebidas y postres se replican con la misma sazón y sabor de estados como Puebla, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y mucho más.

Durante tu visita observarás dos menús; el principal contiene las entradas, sopas, plato fuerte y postre. De aquí, te recomendamos probar los frijoles puercos, las tostadas de aguachile de setas con adobo de guajillo, el medio pollo con papas y salsa Xnipec, los tacos de lengua con chile morita, y los buñuelos con compota de guayaba, helado de dulce de leche y nuez.

El segundo está enfocado en los antojitos y garnachas típicas de una cantina; te entregan una hoja con un listado en la que se incluyen todas las opciones y debes palomear cuantas quieras ordenar. Te sugerimos las Tetelas bañadas en salsa verde y queso, los tacos de birria con consomé, y los tacos del Carmen, que van servidos con cecina de Yecapixtla, chorizo casero y asiento.

Barra Lupe. Foto: Cortesía
Barra Lupe. Foto: Cortesía

Para echar el trago

Al igual que con la comida, Barra Lupe tiene un menú regional de bebidas, creado por la bartender Claudia Cabrera. Los cocteles son una “guapachosa” referencia más populares del país y los brindis con carácter.

Las mezclas se realizan con frutas, fermentos, ingredientes con denominación de origen y destilados artesanales. Hay para todos los gustos: para los que buscan innovación constante, para los que se quieren curar la cruda y para los amantes de los clásicos.

En la carta notarás que los evocan lugares emblemáticos, canciones y recuerdos. En particular, te recomendamos probar el Batanga Lupe, originario de Jalisco y que ofrece una combinación inusual de tequila con vainilla, huitlacoche y espuma de Coca Cola.

Barra Lupe. Foto: Cortesía
Barra Lupe. Foto: Cortesía

Otra opción es El Guayabo, que entre sus ingrediente destaca la Charanda, laurel, Aperol y bitter de hierbas. Para los paladares dulces, la Niña Fresa es toda una experiencia; su mezcla se prepara al instante y tiene raicilla, helado de vainilla, fresa, Aperol, limón verde y pimienta rosa.

Si lo tuyo son los mocktails, dale una oportunidad al Conejo, que posee un sabor auténtico por la mezcla de Taxcala, leche de soya, mamey y mixtle. O si prefieres algo más fuerte está el Pelaná, con Almave, té de limón, chaya y limón verde.

Finalmente, en la lista de los clásicos se encuentran el Negroni, Margaritas, Vodka Martini, Carajillo, Daiquiri, Cosmopolitan, Old Fashioned, Palomas, entre otros.

Ir a Barra Lupe es salir con una probada de México, apreciar su folklore y celebrar una identidad formada desde los espacios populares como los mercados y las cantinas. Recuerda reservar en su sitio.

  • Dirección: C. Orizaba 154, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700, CDMX
  • Horario: Lunes, martes, miércoles, jueves y domingo de 13:00 a 23:30. Viernes y sábado de 13:00 a 01:00 horas
  • Contacto: 55 5960 5294 o info@barralupe.mx

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses