Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH ) externó su preocupación por la desaparición o el recorte presupuestal que podrían sufrir algunas instituciones que atienden a personas con discapacidad , a quienes tienen más de 60 años e incluso a jóvenes mexicanos.
En este sentido, la dependencia protectora de derechos humanos se mostró en contra de que haya recortes al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el C onsejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), el Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
El posicionamiento de la CNDH se da después de que el gobierno federal anunciara que dichas instituciones entrarán en un proceso de revisión y podrían quedarse sin presupuesto debido a que los apoyos económicos ahora se darían de forma directa a las personas.
Con esta medida, dijo la dependencia, “las personas que eventualmente se verían afectadas serían grupos en condición de vulnerabilidad, respecto de los cuales el Estado mexicano tiene un deber especial de cuidado y protección, así como organizaciones de la sociedad civil”.
Por ese motivo, la CNDH pidió que se estudien las posibles causas que provocan el mal funcionamiento de esas dependencias para solucionar el problema:
“Si las causas de las medidas anunciadas que podrían derivar en la eventual eliminación de Indesol, Inapam, Conadis e Imjuve son presuntos actos de corrupción , el Gobierno de México está en posibilidad de adoptar medidas de control, fiscalización, auditoría y transparencia del ejercicio presupuestal, así como investigar y sancionar los casos en que se acredite el incumplimiento de obligaciones legales”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







