Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza
En su mensaje por el primer año de gobierno de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a formar tres frentes “que son la principal demanda de los guerrerenses y que todas las fuerzas políticas del estado tenemos la obligación moral de atender”.
“Quiero convocarlos en este acto a que avancemos juntos en tres frentes en los que ya no hay espacio para la simulación o el error.
Tres frentes que son la principal demanda de los guerrerenses y que todas las fuerzas políticas del estado tenemos la obligación moral de atender”, dijo.
Detalló que estos frentes son: “uno es recuperar la seguridad para la inversión y economía. Otro frente es erradicar la corrupción e impunidad, que es obstáculo para resolver la pobreza.
El tercer frente es la construcción de una mejor política social, en programas de apoyo, mejores escuelas y centros de salud”, explicó.
Sobre este último frente, sostuvo que para lograrlo “será necesario cambiar lo que se tenga que cambiar”.
Durante su intervención, Astudillo Flores se quejó del déficit y demás problemas sociales que dejaron las administraciones pasadas.
“Guerrero se había convertido en fuente de lo malo para México, de corrupción, de negligencia e impunidad, ¿cómo pudo pasar hasta una tragedia como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala?”, reprochó.
Y continuó: “recibimos al gobierno en estado de quiebra, con un déficit de 18 mil millones de pesos, se tenía deudas con contratistas y no había dinero para pago de trabajadores”.
También indicó que recuperar Guerrero significó invertir en áreas abandonadas como la Secretaría de Seguridad Pública, “más que celebrar, es reconocer pendientes y desafíos que enfrenta la entidad, y en el informe se reconoce lo que se encontró y lo que se hace para resolver problemas arraigados de administraciones pasadas”.
Sin embargo, informó se ha logrado bajar el número de homicidios en un 32 por ciento, que en el presente año 20 empresas guerrerenses inviertan 19 mil millones de pesos y generen 6 mil empleos, la aplicación del nuevo sistema penal y que su gobierno también ha atendido a las organizaciones sociales, como el conflicto con la CETEG.