Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México (GDF) en conjunto con empresas gaseras, busca supervisar la capacitación del personal que transporta y suministra gas licuado de petróleo (llamado LP) a la red de hospitales de la capital del país.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del DF, dijo que para ello las Secretarías de Protección Civil y del Trabajo se han reunido con algunas empresas del ramo para garantizar que el personal que transporta el combustible en las pipas cuente con el entrenamiento necesario para brindar el servicio de la manera más segura posible.
“No pueden estar tripulando ese tipo de equipos personas que no están capacitadas. Nosotros tenemos que dar garantía de que las pipas que están circulando en la Ciudad de México vayan con personas que estén perfectamente capacitadas”, afirmó.
Entrevistado luego de poner en marcha la cuarta etapa del sistema Ecobici en la delegación Benito Juárez, el jefe de gobierno insistió en que se buscará concretar acuerdos con las empresas gaseras para garantizar un servicio adecuado y seguro.
Revisión de servicio.Tras la explosión en el Hospital Materno Infantil de la delegación Cuajimalpa, en el que se vio involucrada una pipa de la empresa Gas Express Nieto que suministraba gas LP al nosocomio, el Ejecutivo local manifestó la necesidad de revisar las normas que regulan este servicio para evitar otros incidentes del mismo tipo.
Miguel Ángel Mancera también fue cuestionado sobre el reclamo hecho por un grupo de enfermeras, trabajadoras se la red de hospitales de la ciudad, quienes demandaron la renuncia del secretario de Salud, Armando Ahued, a lo cual respondió que se privilegiará el diálogo.
Apuntó que también será necesario revisar las demandas y tomar en cuenta de qué grupos provienen. Se le preguntó entonces si se podría tratar de grupos de infiltrados quienes realizan este reclamo, a lo que dijo: “tenemos datos concretos pero no puedo generalizar”.
La semana pasada, un grupo de trabajadores de los hospitales públicos de la ciudad se manifestaron para exigir se esclarezcan los hechos ocurridos en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y para demandar mejores condiciones laborales.