Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La sesión del Congreso del Estado tuvo que ser suspendida por más de treinta minutos a causa del grito “Quiero mi dinero” de los maestros estatales , además del uso de silbatos en reclamo para emitir un punto de acuerdo y que se cubra 17 días de gratificación y el derecho de vivienda para jubilados .
El personal docente , adheridos a la agrupación #SomosMásQue53, con playeras color rojo , se ubicaron en la planta alta de la sala de sesiones, donde lanzaron consignas al grito de “queremos lo robado , señores diputados ”.
Molestos, los maestros se levantaron de sus asientos a gritos y con silbatos cuando, en la orden del día, se fijó como décimo punto la discusión sobre el posicionamiento a la problemática planteada el pasado 16 de octubre, lo que provocó la interrupción de la sesión .
El presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, diputado del Partido Sinaloense, Victor Corrales Burgueño, decretó una suspensión de 15 minutos, la cual se alargó a más de 30 para analizar el reclamó que se emitía en un punto del acuerdo .
José Ángel Renteria, representante del movimiento #SomosMásQue53, explicó que se firmó una minuta sobre sus demandas , entre ellas, el pago de 161 millones de pesos que adeudan a maestros jubilados por el concepto de 17 días de gratificación .
También se encuentra el concepto de entrega de 500 millones de pesos que adeuda el gobierno del Estado al ISSSTESIN por concepto de derecho a la vivienda del personal docente estatal , recursos que presuntamente les pertenecen .
En una gira por el norte del estado, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, admitió que gestiona la obtención de mil 500 millones de pesos para cerrar el año fiscal y cubrir, entre otros conceptos , los adeudos que se tienen con los sectores educativos y de salud.
Subrayó que pese el decreto de austeridad que se fijó a inicio de año y que ha generado ahorros sustanciales , no logró recuperar el déficit que encontró en las finanzas públicas , por lo que a solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apoyo financiero .
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









