La calle de Gante, vista desde la esquina con 16 de Septiembre alrededor de 1920. Casi al centro se aprecia el remate del templo de la Iglesia Metodista de México, abierto en 1873, inmueble que antiguamente fue el claustro del Convento de San Francisco. Desde la década de los setenta, esta calle permanece cerrada al tráfico vehicular. Col. Villasana-Torres
La céntrica calle de Fray Pedro de Gante, mejor conocida como Gante, es una de las pocas que ha conservado su nombre a lo largo del tiempo y ya figuraba como tal en planos antiguos de la capital
El famoso edificio High Life, uno de los más importantes establecimientos comerciales de ropa, regalos y artículos deportivos del Centro, ubicado en la esquina de Gante y Francisco I. Madero, en una fotografía de 1942. El inmueble se conserva hasta la actualidad, aunque ya no aloja al conocido almacén. Col. Villasana-Torres
Redacción
El antiguo edificio de la Compañía de Luz y Fuerza, ubicado en la calle de Gante entre Venustiano Carranza y 16 de Septiembre, en una fotografía de 1922. Este inmueble aún se conserva, con un par de modificaciones en la fachada. Imagen: Col. Francisco Montellano B.
Redacción
Vista de la calle de Gante poco después del programa de remodelación urbana del entonces DDF, cuando se colocó el piso de adoquín y se instalaron las jardineras y farolas a lo largo de esta vía. La toma fue realizada en 1974, desde un edificio ubicado en la calle de Venustiano Carranza. Crédito: Col. Villasana-Torres
Redacción
La esquina de San Francisco, actual avenida Francisco I. Madero y la calle de Gante, a inicios del siglo XX. En el lugar donde se aprecia el inmueble de la esquina donde se levantó posteriormente el edificio de High Life, vecino del antiguo Palacio de Iturbide, hoy Palacio de Cultura Banamex, que se aprecia al fondo del lado derecho. Col. Villasana-Torres
Redacción
La céntrica calle de Gante, entonces de doble sentido, en una fotografía de 1972. Al fondo se encuentra la calle de Francisco I. Madero. Crédito: Col. Villasana-Torres
Redacción
La Iglesia Metodista "La Santísima Trinidad" a mediados de los años sesenta. Este inmueble se conserva hasta el día de hoy en la calle de Gante, entre Madero y 16 de Septiembre, en el Centro Histórico. Crédito: “Arquitectura Contemporánea Mexicana”.
Redacción
El cruce de Madero y Gante hacia el Zócalo en los años setenta. A la derecha se encuentra el Edificio High Life, proyecto de Silvio Contri concluido en 1922. Imagen: Archivo El Universal
Redacción
Así lucía la calle de Gante hacia el cruce con Madero alrededor de 1974, poco después de finalizar el programa de remodelación urbana del entonces DDF. Crédito: Col. Villasana-Torres
Redacción
Unas personas descansan en una banca situada en la calle de Gante, un par de días después de los sismos de 1985. Al fondo se aprecia un edificio parcialmente colapsado sobre la calle de Venustiano Carranza. Crédito: Col. Villasana-Torres
Redacción
Una fotografía de la calle de Gante a finales de los años setenta. Hoy en esta vía abundan los restaurantes con mesas y sillas que dan al exterior. Al fondo se aprecia la calle de Venustiano Carranza. Crédito: Col. Villasana-Torres