Así quedó el norte del país tras la primer tormenta invernal
La primera tormenta invernal provocó la caída de nieve en municipios de Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Sonora e Hidalgo. (FOTO: Especial)
Dejó como saldo un muerto, afectaciones carreteras, cortes en el suministro de energía, ausentismo escolar y cancelación de vuelos. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
En Tamaulipas cayó aguanieve en al menos 15 municipios
Redacción Redacción
La nevada provocó ausentismo escolar en el 90% de la zona fronteriza. (FOTO: Roberto Aguilar. EL UNIVERSAL)
Redacción Redacción
En Matamoros falleció un indigente, informó el coordinador general de Protección Civil. (FOTO: Roberto Aguilar. EL UNIVERSAL)
Redacción Redacción
Según las autoridades, desde hace 35 años no se presentaba una nevada igual a la del viernes pasado. (FOTO: Roberto Aguilar. EL UNIVERSAL)
Redacción Redacción
La Presidencia Municipal de Ciudad Victoria llevó ayuda a las familias del ejido Altas Cumbres, donde se registró la temperatura más bajas de este municipio. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
Coahuila registró las temperaturas más frías del año lo que provocó nevadas en distintas zonas de la entidad. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
Brigadas de Protección Civil llevaron alimentos y bebidas a las personas que quedaron varadas en las autopistas. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
En Coahuila hubo nevadas en Saltillo, Arteaga, Piedras Negras, Monclova y Torreón por lo que puentes autopistas se cerraron. (FOTO: Cortesía. Ana M. Dueñas)
Redacción Redacción
Autoridades de Hidalgo reportaron caída de nieve en lugares de la sierra en Tlanchinol. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
Zacatecas se declaró en alerta y activó el Plan de Contingencia de la Temporada Invernal 2017-2018. (FOTO: Cortesía. Raúl Medina Chávez)
Redacción Redacción
Protección Civil de Nuevo León informó que con el apoyo de tres helicópteros, la dependencia realizó vuelos de reconocimiento. (FOTO: Especial)
Redacción Redacción
Por más de 12 horas las autopistas y caminos permanecieron cerradas para evitar accidentes; algunos vehículos se comenzaron a congelar. (FOTO: Cortesía. Ana M. Dueñas)
Redacción Redacción
De acuerdo con los registros, en Torreón no se observaba el fenómeno desde 1997, mientras que en Piedras Negras y Monclova desde 1985. (FOTO: Especial)