Uno de los filmes más recordados de la trayectoria de Héctor Bonilla fue “Rojo amanecer”, de 1989 y dirigida por Jorge Fons. La cinta narra los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco; en la historia Bonilla interpretó a Humberto, quien era padre de los estudiantes Jorge y Sergio, quienes participarían en el Movimiento de 1968. Esto es lo que ha sido de los protagonistas de la historia.
María Rojo. La actriz de 79 años ha hecho cine, televisión y teatro, estando entre sus películas más recientes títulos como “Las horas contigo” (2015) y “La dictadura perfecta” (2014) y telenovelas como “Mi fortuna es amarte” (2002). María Rojo también ha incursionado en la política; entre 2006 y 2012 fue senadora y en 2018 fue candidata a alcaldesa para la delegación Coyoacán.
Redacción
Héctor Bonilla. Otro que incursionó en la política fue Bonilla, quien fue diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México de septiembre de 2016 a enero de 2017. De acuerdo con el sitio especializado en cine IMDB, participó como actor en 102 proyectos entre cine y televisión hasta el pasado 25 de noviembre cuando falleció a los 83 años.
Redacción
Eduardo Palomo. El actor mexicano falleció en 2003 a los 41 años; su último trabajo en estrenarse fue la película “Está en chino”, que se lanzó en 2006. Además es recordado por personajes como el de Juan del Diablo en la telenovela “Corazón salvaje” (1993-1994
Redacción
Demián Bichir. El actor de 59 años es el segundo mexicano en ser nominado al Oscar como Mejor actor, hecho que logró gracias a su actuación como el inmigrante Carlos Galindo en “A better life” (2011), actualmente ha actuado en 88 proyectos entre cine y televisión, de acuerdo con IMDB. Ha construido también una carrera en Hollywood y recientemente protagonizó la serie “Let the fight one in”.
Redacción
Bruno Bichir. El rostro del actor de 55 años es conocido en el cine nacional pero también su voz pues ha hecho doblaje para películas como “Las leyendas: el origen” (2022) y “Un rescate de huevitos” (2021). También incursionó en la política como diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México entre septiembre de 2016 y enero de 2017.