El plano secuencia, que no es otra cosa que una escena sin descanso por varios minutos, no es algo que todos los cineastas hagan, pero quienes lo ejecutan bien, logran que nadie se de cuenta de ello.
Aquí te decimos algunas de las más famosas en el orbe.
"Niños del hombre", dirigida por Alfonso Cuarón,presenta dos recordados planos secuencia: la primera en el interior de un auto, el que una cámara gira en 360 grados para tomar todas las reacciones de los tripulantes; la otra una persecución en la que accidentalmente cae tierra en el lente y da sensación viva a la imagen.
Redacción
"Birdman", de Alejandro González Iñárritu, prácticamente es un sólo plano en el interior de un teatro. Emmanuel Lubezki lo acompañó en la dirección de fotografía y fue quien diseñó la cámara en mano que va a acompañando a los actores.
Redacción
"¿Quién no recuerda El secreto de sus ojos?" La cámara aérea retratando un partido de futbol y luego llega al personaje de Ricardo Darín en tribuna, para continuar con la persecución a un sospechoso.
Redacción
Una secuencia en el espacio de casi 10 minutos para mostrar toda la desgracia que puede pasar cuando los cálculos no son exactos. "Gravedad", que reúne a la dupla Cuarón-Lubezki, es la “culpable” de ello.
Redacción
"El resplandor" da más miedo con ese triciclo que va de un lado a otro en la mansión donde la tragedia y la sangre esperan. No hay quien olvide esos minutos que causan ansiedad en el espectador.