Una exposición en el Museo Amaparo de la Ciudad de Puebla recoge la carrera de Juan Rulfo, aunque deja de lado su obra literaria. Foto: Juan Boites / EL UNIVERSAL
Artes visuales| 30/03/201715:09 |Redacción | Actualizada 15:09
"El fotógrafo Juan Rulfo" reunirá 150 imágenes y más de 30 documentos que son representativos de los temas que inquietaron al autor. Foto: Juan Boites / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
La muestra forma parte de las actividades por el Centenario de Juan Rulfo, quien nació el 16 de mayo de 1917. Foto: Juan Boites / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
La exposición permanecerá hasta mediados de julio en Puebla, pero después estará en la Ciudad de México y el próximo año viajará a varias ciudades del país. En la imagen: "Autorretrato en el Nevado de Toluca", Estado de México, década de 1950. Foto: Cortesía Fundación Juan Rulfo
Redacción Redacción
La exhibición mostrará cómo Rulfo sí publicó y expuso sus fotografías en vida. En la imagen: "Instrumentos musicales en Tlahuitoltepec", Oaxaca, 1955. Foto: Cortesía Fundación Juan Rulfo
Redacción Redacción
"El fotógrafo Juan Rulfo" también pretende resaltar que fotografía y literatura fueron líneas paralelas, de acuerdo con el aquitecto Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo. En la imagen: "Músicos en Tlahuitoltepec", Oaxaca, 1956. Foto: Cortesía Fundación Juan Rulfo
Redacción Redacción
La muestra contará con las primeras fotografías del autor, 23 impresiones originales de su primera exposición (en 1960) y un facsímil de la revista "América", donde primera vez. En la imagen: "Casa en ruinas en Actipan", Tlaxcala, 1955. Foto: Cortesía Fundación Juan Rulfo
Redacción Redacción
La exposición es realidaza por la Fundación Juan Rulfo, Canopia y la editorial RM; cuenta con curaduría de Andrew Dempsey. En la imagen: "Anciana sentada en el umbral de la casa de un pueblo", ca. 1950. Foto: Cortesía Fundación Juan Rulfo