Doomocracy, la casa del horror político estadounidense
El artista mexicano Pedro Reyes presenta en Estados Unidos una casa del horror donde al salir continúa la pesadilla.
Artes visuales| 04/11/201618:56 |Redacción | Actualizada 18:56
Reyes creó, con el apoyo de Creative Time, "Doomocracy", una instalación inmersiva que lleva a los espectadores a vivir situaciones que critican la política, economía y sociedad de Estados Unidos.
Redacción Redacción
"Me pareció que era como una forma de hablar de política de una manera entretenida porque son temas que los tratas de una manera seria son súper deprimentes", aseguró el escultor, arquitecto y creador de proyectos artísticos.
Redacción Redacción
La obra lleva cinco semanas en el Brooklyn Army Terminal, de Nueva York, y mañana ofrecerá la última función. Ya no hay boletos, y más de 15 mil personas han asistido a las funciones.
Redacción Redacción
La producción contó con un apoyo de 600 mil dólares que consiguió Creative Time con fundaciones como la Ford, la Lambert y la Stavros Niarchos del Departamento de Asuntos Culturales de Nueva York.
Redacción Redacción
"Doomocracy" es como una obra de teatro que transcurre en espacios diferentes donde un grupo de actores representa las diversas situaciones.
Redacción Redacción
El Brooklyn Army Terminal fue una base militar que se hizo para la I Guerra Mundial. Ahí se hicieron bombas con que se destruyeron ciudades. "Me burlo de ello haciendo una estatua de la Libertad en forma de Caballo de Troya para hablar de que supuestamente Estados Unidos va por el mundo exportando la guerra en nombre de la democracia y la libertad", dijo el artista.
Redacción Redacción
Sobre la posibilidad de crear una casa de los sustos en México, Reyes dice: "Sería con un tema distinto y sería igual o más terrorífica, tal vez para las elecciones dentro de dos años, seguramente ahí estarían Duarte y Peña Nieto.