Salif Keita es conocido como 'La voz de oro de África', está convencido de que su responsabilidad como músico es llevar alegría, transmitir cosas bellas y ayudar a las personas a sentirse mejor en su vida. FOTO: Ivan Stephens
Presentacion del Ubu Rey Check By Jowl en el marco del Festival Internacional Cervantino. FOTO: Ivan Stephens
Redacción
El tema de la dictadura en Argentina se hizo presente en el Festival Cervantino con la ópera "La Creciente", basada en una etapa en la vida de la cienasta Paula Marcovitch Foto: Juan Carlos Reyes
Redacción
Como parte del programa Ópera Mexicana del Siglo XXI, la obra llegó al Festival Cervantino Foto:Juan Carlos Reyes
Redacción
Pakilymau Rapa Nui, la banda chilena que recurre al sonido de instrumentos típicos de las islas del Pacífico Sur, como el tambor toere, puso a bailar a los guanajuatenses en la Alhóndiga de Granaditas durante el segundo día de la fiesta del espíritu. FOTO: Juan Carlos Reyes García/EL UNIVERSAL.
Redacción
El Ballet Liaoning de China presentó en la 43 edición del Festival Internacional Cervantino la obra "Espartaco", del reconocido coreógrafo ruso Yuri Grigorovich, considerada una de las obras más significativas del repertorio balletístico del siglo XX. FOTO: Juan Carlos Reyes García/EL UNIVERSAL.
Redacción
Por las calles de Guanajuato lucieron seres en los que convive lo primitivo con el mundo civilizado. Personajes creados por Octavio Zeivy y Marcela Sánchez Mota, que evidencian el paraíso y el infierno que suele ser el mundo actual, protagonizaron "LOStheULTRAMAR", montaje escénico para espacios no convencionales de Foco alAire producciones. FOTO: Juan Carlos Reyes García/EL UNIVERSAL.
Redacción
Como cada año, el Cervantino se celebra en la ciudad de Guanajuato. FOTO: Juan Carlos Reyes García/EL UNIVERSAL.
Redacción
El espectáculo montado por el Elenco Nacional de Folclore del Perú con el que arrancaron las actividades artísticas del FIC 2015 estuvo conformado por una selección de las danzas más representativas de la costa, sierra y amazonia de ese país, haciendo énfasis en el mestizaje, la diversidad de lenguas, música, costumbres y expresiones que forman parte de su cultura. FOTO: Juan Carlos Reyes García/EL UNIVERSAL.
Redacción
La amalgaba entre arte y ciencia es el eje de este encuentro cultural, llamado también "la fiesta del espíritu". En esta ocasión, visitarán la ciudad de Guanajuato 3 mil 460 artistas de 34 países. Perú y Colombia son los países invitados. FOTO: Juan Carlos Reyes/EL UNIVERSAL.
Redacción
La edición 43 del Festival Internacional Cervantino dio inicio el pasado 7 de octubre y se extenderá hasta el día 25. FOTO: EFE/Ulises Ruiz Basurto