El próximo 17 de octubre, , se estrenará el documental “Nómadas de la 57”, un largometraje documental mexicano que retrata la vida de quienes habitan las carreteras del país, las y los camioneros. A este estreno podrán acudir los suscriptores de .

A través de la historia de , conocida como Luz de Luna, la cinta muestra cómo una mujer que huye de un matrimonio violento encuentra en la profesión de manejar un tráiler, una nueva forma de subsistencia para ella y sus tres hijos.

Clara Fragoso, conocida como Luz de Luna, es una mujer que huye de un matrimonio violento para encontrar sustento manejando un tráiler.  |  Foto: Cortesía.
Clara Fragoso, conocida como Luz de Luna, es una mujer que huye de un matrimonio violento para encontrar sustento manejando un tráiler. | Foto: Cortesía.

Su travesía revela que en los caminos también se viven otras formas de violencia, como la inseguridad, explotación laboral y los problemas de salud.

Lee también

¿Qué es la “57”?

El título del documental hace referencia a la carretera federal 57 que atraviesa el territorio mexicano desde la capital del país hasta la frontera norte.   |  Foto: Cortesía.
El título del documental hace referencia a la carretera federal 57 que atraviesa el territorio mexicano desde la capital del país hasta la frontera norte. | Foto: Cortesía.

El título del documental hace referencia a la carretera federal 57, el tramo de la autopista Panamericana que atraviesa el territorio mexicano desde el centro del país, hasta la frontera norte. Conocida simplemente como “la 57”, esta ruta es una de las más transitadas por los transportistas y se ha convertido en un símbolo del camino, y la vida nómada de quienes dependen de él para sobrevivir.

Caminos y resistencia

“Es una mirada a la vida de estas personas nómadas que habitan las carreteras mexicanas”, señala el codirector José María Castro Ibarra.  |  Foto: Cortesía.
“Es una mirada a la vida de estas personas nómadas que habitan las carreteras mexicanas”, señala el codirector José María Castro Ibarra. | Foto: Cortesía.

Dirigida por Alberto Arnaut Estrada y codirigida por José María Castro Ibarra, este filme ofrece una mirada antropológica y etnográfica a la vida de quienes se ganan el sustento recorriendo las carreteras mexicanas. Junto con el de Luz de Luna, testimonios de diversos transportistas resuenan en la pantalla grande para mostrar un oficio marcado por la dureza, la soledad y el compañerismo.

“Es una mirada a la vida de estas personas nómadas que habitan las carreteras mexicanas”, señala el codirector José María Castro Ibarra.

Reconocimientos y festivales

Nómadas de la 57 se estrenó en el en 2023 y ha recorrido importantes festivales de cine, como el Docu Film León y Doqumenta Querétaro. En 2024, obtuvo el galardón a Mejor Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX).

Su llegada a salas en 2025 marca su estreno nacional para el público en general.

Lee también

Dónde ver Nómadas de la 57

Este largometraje estará disponible a partir del 17 de octubre en:

  • Cineteca Nacional de las Artes
  • Filmoteca de la UNAM
  • Algunas salas de Cinemex
  • Cine Tonalá
  • La Casa del Cine MX
  • Cinemanía
  • Foro Arteria
  • Film Club Café
  • Cinematógrafo de El Chopo UNAM
  • Cineclub Identidad
  • Centro Universitario Cultural (CUC)
  • Algunas sedes de PILARES

EL UNIVERSAL te invita al estreno

invita a sus suscriptores a participar en el estreno especial de Nómadas de la 57, que se llevará a cabo el 17 de octubre a las 18:00 horas en la Cineteca Nacional de las Artes, dentro del Centro Nacional de las Artes (CNA), con la presencia de Clara Fragoso, protagonista del documental.

Obtén uno de los pases dobles para suscriptores, quienes también podrán asistir al festejo posterior con el equipo realizador.

Si ya eres suscriptor, da para apartar tu lugar. Si aún no lo eres, hoy y vive la experiencia de este estreno exclusivo junto a la comunidad de EL UNIVERSAL.

Una oportunidad para reconocer el valioso y necesario trabajo de quienes transportan mercancías a lo largo de las rutas que cruzan el país y abastecen a las ciudades con los insumos que las mantienen en movimiento.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses