San Cristóbal de las Casas.- Bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) bloquearon la carretera federal 190 que une San Cristóbal y Palenque, para recordar la ejecución del activista Samir Flores Soberanes, ocurrida el 20 de febrero del 2019, y demandar justicia a los autores intelectuales y materiales.
Desde la madrugada de este sábado, bajo una lluvia fina, cientos de zapatistas con los rostros cubiertos con paliacates y pasamontañas se apostaron sobre la carretera federal, para evitar el paso de vehículos.
En un escrito, los zapatistas declararon que van seis años de impunidad. "Seis años del asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes y seis años de impunidad".
Un día antes de haber sido asesinado, el comunicador encaró al súper delegado de gobierno Hugo Eric Flores, sobre los impactos negativos que traería el Proyecto Integral Morelos (PIM), energético e hidroextractivista, en los pueblos de Morelos.
Al día siguiente a las 05:30 horas, del 20 de febrero del 2019, tres hombres armados ingresaron a su casa para asesinarlo a disparos de armas de fuego, recordaron los zapatistas.
Lee también
¿Cuántas impunidades habrá?, cuestionan
"Somos millones (de habitantes) en México y en el mundo que estamos exigiendo justicia", agregaron. "¿Será que está bien que le estemos pidiendo justicia al que lo mandó a matar?".
"Hoy es la Cuarta Transformación, pero antes (que llegara al poder) cuántas impunidades hubo y cuántas impunidades habrá de aquí en adelante?", cuestionan.
Los zapatistas se instalaron en el puente de Shupa, cerca del crucero de la carretera que lleva a San Cristóbal y la Selva Lacandona y a 12 kilómetros de la finca La Chingada, del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El bloqueo provocó que cientos de vehículos quedaran varados.
"Somos los pueblos los que sufrimos cuantas impunidades. ¿Vamos a esperar más? ¿Cuántas generaciones y periodos (de gobierno) más vamos a esperar?", dicen los zapatistas.
Explicaron que la Cuarta Transformación ha dividido a los pueblos de México. "Entre propios hermanos nos vemos mal porque otros confían y otos no confían". "Están (en el poder) los mismos de antes que han dejado impune". "Por eso: ¿Cuál cambio?, ¿Cuál justicia?".
"Detrás de quien le exigimos justicia está el verdadero culpable al que mando asesinar. Son los narcoempresarios trasnacionales, porque quieren el Proyecto Integral Morelos", sostienen.
"Los gobiernos son los chalanes del diablo asesino. La biografía del compañero Samir es nuestra biografía de todos los que luchamos por la vida", consideraron.
afcl/mcc