Más Información
Mérida, Yucatán.- Luego de una difícil recuperación por los prolongados efectos de la pandemia del Covid-19, se estima que en 2026 el turismo de reuniones en Yucatán genere una derrama económica de mil 600 millones de pesos.
David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture) , precisó que esta derrama vendrá de 147 congresos y convenciones ya calendarizados para el próximo año, los cuales se espera atraigan a 69 mil 652 visitantes nacionales y extranjeros.
En el caso particular del Centro Internacional de Congresos (CIC), recinto administrado por Fideture, señaló que cerrará 2025 con 115 eventos, lo que representa un aumento del 319% respecto a los 36 realizados en 2024, “es decir, ocupará 79 fechas adicionales en comparación con el año anterior”.

“Este avance se debe a la colaboración entre el sector público y privado para atraer eventos nacionales de gran alcance, entre ellos la Olimpiada Nacional y un encuentro del DIF programado para los próximos días”, explicó.
Aseguró que estas cifras reafirman a Mérida, como uno de los destinos más competitivos del país en este sector, al nivel de ciudades como Monterrey, Guadalajara, Cancún, Querétaro y la propia Ciudad de México.
Escalante Lombard precisó que los eventos programados para 2025 en Mérida, 51 se realizarán en el Centro Internacional de Congresos y 96 en otras sedes como el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hoteles, haciendas y edificios históricos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












