
Progreso, Yucatán.- El Campamento Tortuguero del Cetmar 17 se prepara para la temporada de anidación de tortugas en la costa yucateca, la cual iniciará entre la última semana de marzo y la primera de abril.
De acuerdo con Carlos León Alemán, biólogo encargado del campamento tortuguero, los voluntarios ya se encuentran trabajando para tener todo listo y afrontar el reto en el cuidado y protección de la especie marina.
“Los voluntarios recibirán la capacitación para proteger la especie y aplicar los protocolos de cuidado de las tortugas durante su desove y regreso al mar, además que aprenderán a manejar los huevos y nidos, así como el tratamiento durante las eclosiones”, manifestó.
Recordó que el Campamento Tortuguero del Cetmar 17 se encarga del cuidado de nidos y huevos tras su ubicación y recuperación, así como de las crías eclosionadas.
León Alemán adelantó que se espera una mejor temporada este año para fortalecer la recuperación de estos ejemplares.
Por otra parte, el Cetmar indicó que este año no contarán con el apoyo de la Policía Ecológica, la cual fue prácticamente extinguida por la actual administración municipal.
Lee también Reportan caso de crueldad animal en Yucatán; conductor atropella a perro en repetidas ocasiones
Hasta el momento, indicó el biólogo, el personal del Cetmar 17, ya se están preparando para el primer reporte de anidamiento, el cual marcará el banderazo de inicio de la temporada de este año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd