Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron esta mañana una fumarola de más de un kilómetro de altura y bajo contenido de ceniza que el viento dispersó con dirección al oeste-noroeste.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) , dicha explosión fue detectada a las 07:11 horas de este jueves, con una altura de 1.2 kilómetros.
En su cuenta @CNPC_MX de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que debido a la actividad del coloso, que en las últimas horas registró dos explosiones con salida de material incandescente, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
Las anteriores explosiones tuvieron lugar ayer a las 21:03 horas con salida de material incandescente , y a las 23:10 horas, con una columna de ceniza de 1.5 kilómetros de altura que el viento dispersó hacia el oeste-noroeste.
#Volcán #Popocatépetl: A las 07:11 h, se registró una exhalación que arrojó bajo contenido de ceniza, la columna alcanzó una altura aproximada de 1.2 km, que se dispersa al oeste-noroeste. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/cLsGVwCvjp
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 29 de agosto de 2019
Además, señaló el organismo, a partir de las 20:30 horas se registraron segmentos de tremor armónico con duración aproximada de 45 minutos .
En caso de caída de ceniza, sugirió a la población cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
ASGS