Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
Monterrey, NL.- En seguimiento a una denuncia presentada por el área jurídica del municipio de Apodaca, una Juez de control vinculó a proceso a un hombre por la muerte de tres perros que fallecieron por desnutrición y enfermedades provocadas por falta de atención, alimentación y suministro de medicamentos.
El municipio de Apodaca informó que el Ministerio Público presentó la acusación en contra de Juan “N” por el delito de actos de maltrato o crueldad a animales domésticos , al tiempo que la juez de control, consideró suficientes las pruebas aportadas por la fiscalía y abogados del área jurídica municipal, por lo que decretó el auto de vinculación a proceso en contra del investigado por la muerte de los tres animales domésticos.
En la audiencia de imputación del delito y vinculación a proceso llevada a cabo en el Palacio de Justicia de San Nicolás de los Garza, Juan “N” se negó a responder a la denuncia presentada por el gobierno de Apodaca, informó Víctor Alejandro Mendoza Cárdenas, asesor jurídico y representante del municipio.
También lee:
Desde 2018, suman 563 perros y gatos adoptados en Puebla
Mendoza Cárdenas señaló que la juez impuso al procesado, como única medida cautelar, que se comprometa a presentarse en las audiencias las veces que sea requerido, y el juicio en libertad, por un delito que se puede castigar con una pena de 15 días a seis meses de prisión y multa de cinco a 15 cuotas de salario, por maltrato o crueldad hacia tres mascotas, que estaban a su cuidado.
El representante jurídico de Apodaca, comentó que la pena señalada podrá ser sustituida total o parcialmente por tratamiento psicológico por un término de hasta de 180 días o por la prestación de jornadas de trabajo en favor de la comunidad por un periodo de 60 a 90 días.
La denuncia que presentó el municipio, fue una respuesta a reportes de ciudadanos que informaron que Juan “N” tenía en su domicilio un perro criollo, así como un macho y una hembra de la raza Bóxer, los cuales presentaban un evidente estado de distribución y abandono.
También lee: Denuncian insalubridad y maltrato en centro de resguardo de mascotas en Nuevo León
A raíz de los reportes, un inspector del Centro de Atención Canina y Felina de Apodaca, acudió el 20 de septiembre de 2019 a un domicilio ubicado en la calle Bernabé de las Casas de la colonia Misión de Fundadores, donde Juan “N” tenía a los tres caninos.
No obstante que el personal municipal rescató las mascotas, las alimentó y administró medicamentos, los animales murieron pocos días después, debido al deterioro de su salud por más seis meses de mala alimentación y maltrato, además de sufrir moquillo y otras enfermedades.
vare/lsm