Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Dos activistas que impidieron la perforación de un pozo para dotar de agua a miles de poblanos, fueron vinculados a proceso por el presunto delito de ataque a las vías generales de comunicación.
Un Juez de Control, encontró elementos suficientes para iniciar un juicio federal en contra de Renato "N" y Pascual "N", sin embargo no les impuso ninguna medida cautelar, por lo que seguirán en libertad.
Fue en el Centro de Justicia Penal Federal en Puebla donde se llevó a cabo una segunda audiencia y se determinó la vinculación a proceso, sin embargo el abogado de los activistas Tonatiuh Sarabia informó que apelarán la decisión.
Lee también: Golpe al narcomenudeo en Yucatán: detienen a 7 personas y decomisan drogas en dos operativos
Fue a finales de mayo cuando ambos participaron, junto con un grupo aproximado de 30 personas, en una protesta e impidieron labores de instalación de tubería para el suministro de agua potable en el municipio de Xoxtla, además de que el grupo cerró por más de ocho horas la autopista México-Puebla.
De tal forma que la Fiscalía General de la República los denunció por el presunto delito de ataques a las vías generales de comunicación, por el cual quedaron vinculados a proceso los activistas que también se han opuesto a empresas porcinas y de agua.
De acuerdo con fuentes oficiales, la dotación de agua a más de 350 mil poblanos se encuentra en riesgo debido a que el grupo de activistas se oponen a la perforación del pozo.
Lee también: Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto, Sinaloa; había sido secuestrado el 30 de agosto
La excavación y equipamiento del pozo en el municipio de Xoxtla, detenidas actualmente, mantiene en vilo el abastecimiento del vital líquido a la zona sur de la capital y a la población de Xoxtla, un municipio con graves deficiencias provocadas por la mala gestión de un Comité Privado.
Se trata de un proyecto alineado al Plan Hídrico Nacional que busca garantizar el derecho humano al agua, sin embargo desde mayo del presente año estalló el conflicto cuando se iba a cumplir un acuerdo para equipar el pozo que produciría hasta 50 litros por segundo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr