Los cuatro integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso junto con su representante y su promotor, por presuntamente cometer apología del delito durante el concierto que dieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde cantaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín Guzmán, del Cártel de Sinaloa, además de proyectar imágenes de ambos.
En la audiencia de vinculación celebrada la mañana de este lunes en los juzgados de control y oralidad, en el complejo penitenciario de Puente Grande, se les dictaron medidas cautelares que obligan a los seis vinculados a presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total); además, se informó que solo se les dará oportunidad de salir de Jalisco para hacer conciertos en otros estados, pero deberán regresar al terminar.
El juez otorgó al Ministerio Público un término de tres meses para realizar la investigación complementaria y ese mismo tiempo durarán las medidas cautelares.
Sin embargo, esta es sólo la primera de cuatro carpetas de investigación que lleva la Fiscalía de Jalisco en contra de la agrupación por presunta apología del delito, pues se abrieron otras tres por los conciertos que ofrecieron en los últimos 20 días en los municipios de Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía del Estado procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes: la primera fue en 2016, tras la difusión de un video musical del cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien representó una aparente agresión contra una mujer; la segunda fue en 2018 contra el rapero QBA, quien además habría participado en la desaparición de los tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales.
LL