Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
El volcán Popocatépetl inició septiembre del 2023 con actividad, que quedó grabada en video.
Alrededor de las 12:18 horas de este 1 de septiembre, el Popocatépetl inició una emisión continua de ceniza (y posible emisión de fragmentos de lava) que al momento continúa.
Los vientos se desplazan hacia Morelos y Estado de México, pero las autoridades de Puebla emitieron algunas recomendaciones para su población ante la eventual caída de ceniza.
Lee también Impresionante postal de actividad del Popocatépetl y de fondo la intensa luz de la luna llena
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, los escenarios previstos para esta fase son:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
Lee también ¿Qué fueron las luces en ráfaga que se vieron en el volcán Popocatépetl?