Algunas víctimas de desaparición han comenzado a reconocer a los 10 detenidos por la Guardia Nacional en el Rancho Izaguirre en septiembre de 2024 como sus captores, por lo que la Fiscalía de Jalisco investiga su participación en otras desapariciones, homicidios y “delitos contra representantes de la ley”.
La cronología del caso establece que la noche del 18 de septiembre, después de enfrentarse a tiros con elementos de la Guardia Nacional en el Rancho Izaguirre, Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N, fueron entregados al Ministerio Público de Jalisco, quien logró vincularlos a proceso por la desaparición de dos personas que en ese momento estaban cautivas en el rancho y por el homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue localizado en el interior.
La semana pasada tres personas que también fueron víctimas de desaparición reconocieron a dos de estos 10 sujetos como quienes los mantuvieron en cautiverio, por lo que el pasado 27 de marzo la Fiscalía de Jalisco inició un nuevo proceso en su contra por desaparición cometida por particulares.
Lee también Teuchitlán como debilidad institucional del Estado

Este lunes 31 de marzo los 10 detenidos fueron señalados e identificados por otra víctima de desaparición y se les imputó un nuevo cargo.
Hasta ahora la Fiscalía de Jalisco no ha informado si las víctimas que están haciendo las denuncias estuvieron cautivas en el Rancho Izaguirre o si los delitos en su contra se cometieron en otro sitio; sin embargo ha trascendido que algunos de ellos pueden ser parte de las 36 personas que el pasado 29 de enero fueron liberadas de un campamento de adiestramiento desmantelado por elementos de la Defensa, la FGR y la Guardia Nacional en la comunidad de La Vega, en Teuchitlán, a unos cuantos kilómetros del Rancho Izaguirre.
Detectan “modus operandi”
En tanto, una investigación de la Fiscalía Anticorrupción ha permitido establecer que desde 2021 algunos policías de Tala incurrían en prácticas ilegales al retener durante varias horas a personas que arrestaban.
José Antonio N, es uno de los tres policías de Tala que han sido vinculados a proceso por la presunta desaparición de un hombre que fue rescatado el 18 de septiembre de 2024 del Rancho Izaguirre por la Guardia Nacional.
Lo que se sabe hasta ahora es que fue señalado por un hombre que la madrugada del 16 de septiembre de 2024 circulaba en una motocicleta y fue abordado por varios policías municipales de Tala para hacerle una revisión de rutina; después de eso –según las declaraciones de la víctima– los policías lo retuvieron varias horas para entregarlo a “la gente”, que resultó ser el grupo delictivo que operaba en el racho Izaguirre.
La víctima permaneció cautiva un par de días hasta la intervención de la Guardia Nacional y tras su declaración José Antonio N fue localizado y arrestado en Colima por elementos de la FGR; el sábado fue vinculado a proceso por desaparición forzada.
Sin embargo, este lunes la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco informó que José Antonio N también fue vinculado a proceso por abuso de autoridad en un caso que data de 2021 y muestra irregularidades en las detenciones.
Según la dependencia, el 5 de diciembre de 2021, a la 01:45 horas, junto con otros dos policías municipales de Tala, José Antonio N atendió un reporte sobre la celebración de una fiesta en la vía pública.
En esa ocasión los policías arribaron al lugar a las 02:50 de la madrugada y realizaron la detención de cuatro personas, una de las cuales, supuestamente, lesionó a varios elementos de seguridad pública; sin embargo, durante casi cuatro horas los policías mantuvieron retenidos a estas personas sin informar de su paradero hasta que finalmente decidieron presentarlos ante la autoridad correspondiente a las 06:30 horas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro