Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud
Con exposiciones, conciertos, regatas, carreras deportivas, paseos aéreos y el regreso al puerto de Veracruz del emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina-Armada de México conmemorará los 200 Años de la consolidación de la Independencia de México en el mar.
En distintas sedes del puerto de Veracruz, la institución naval celebrará -a partir de hoy y hasta el próximo domingo-, la capitulación de la Corona Española del fuerte de San Juan de Ulúa, con lo cual se consolidó la Independencia de México.
La presidenta de México y Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la ceremonia oficial de conmemoración de los festejos, cuyo cénit será el regreso a mares mexicanos del Caballero de los Mares el Buque Escuela Cuauhtémoc y un sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional.
“Para la Secretaría de Marina-Armada de México son muy importantes estas próximas fechas, sobre todo el 23 de noviembre cuando celebraremos el 200 Aniversario de la consolidación de la Independencia Naval, un hecho histórico, muy memorable e interesante para todos las y los mexicanos”, aseguró el Capitán de Navío, Rafael Tiburcio Domingo.
Y es que, tras el movimiento independentista de 1821, la Colonia Española se negaba a reconocer dicha figura, por lo que en 1825 en el fuerte de San Juan de Ulúa, el Capitán de Fragata, Pedro Sainz de Baranda -un militar y marino criollo novohispano- emprendió un bloqueo naval con el fin de desalojar el último reducto español.
“Se logra finalmente poder retirar a estas tropas que estaban atrincheradas en el fuerte de San Juan de Ulúa, capitulan y reconocen la Independencia”, detalló el integrante de la Semar.
Los festejos arrancan hoy jueves en el Word Trace Center de Boca del Rio, zona conurbada al puerto de Veracruz, donde habrá una exposición con las fases y elementos que componen a la institución naval.
El viernes se tiene programada una regata de 2.6 millas náuticas con kayakistas y veleristas que saldrán desde la conocida Playa Regatas y por la noche un concierto con conjuntos musicales de la Secretaría de Marina en la MacroPlaza del puerto de Veracruz.
Para el sábado se prevé una carrera atlética de 6 y 10 kilómetros por calles de la ciudad de Veracruz y en la noche un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Marina también en la MacroPlaza del puerto.
Finalmente, el domingo, regresará a su hogar el Buque Escuela Cuauhtémoc “El Caballero de los Mares”, al cierre del crucero de instrucción bicentenario, ello luego del accidente que sufrió en Estados Unidos.
La presidencia Claudia Sheimbaum encabezará los festejos oficiales con la develación de una placa conmemorativa y una ceremonia en el fuerte de San Juan de Ulúa, así como una breve visita al buque insignia.
Finalmente, en el Museo Naval se realizará la ceremonia del Sorteo de la Lotería Nacional, cuya institución celebrará la Independencia de México en el Mar.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











