Veracruz elige nueva magistrada; Rosalba Hernández, mujer indígena, encabezará el Poder Judicial

El Organismo Público Local Electoral del Estado realizó el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras

Foto: Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz)
Foto: Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz)
Estados | 01-07-25 | 11:22 | Actualizada | 01-07-25 | 11:22 |

Las declararon la validez de la elección y entregaron constancias de mayoría a 98 candidaturas de personas juzgadoras, entre ellas a la mujer de origen indígena Rosalba Hernández Hernández, quien será la próxima magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado.

Luego de la caída del sistema y de llevarse a cabo de manera manual el cómputo de las elecciones judiciales del pasado primero de junio, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras.

Lee también

Se trató de 98 cargos para la elección de personas juzgadoras: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia.

El OPLE Veracruz realizó el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras. Foto: OPLE Veracruz
El OPLE Veracruz realizó el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras. Foto: OPLE Veracruz

“El OPLE Veracruz asumió su deber legal para que en una sola demarcación territorial se organizara la elección extraordinaria, a la par de la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos, haciendo ante todo un uso racional y eficiente del gasto y de los recursos públicos asignados, operando con una misma estructura organizacional”, dijo la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Lee también

Detalló que durante 16 días se llevó a cabo el cómputo manual con la revisión en cuatro ocasiones de las cinco mil 458 casillas seccionales, que junto con las Notarías Públicas y personal de Oficialía Electoral del Organismo –dijo- dieron legalidad y legitimidad a los resultados.

De las 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia electas, tres fueron en materia civil, cuatro de lo familiar, seis de lo penal y dos de lo Constitucional, de esta última se encuentra Rosalba Hernández Hernández, quien con una votación de 278 mil sufragios se convertirá en la próxima magistrada presidenta.

¿Quién es la nueva presidenta del Poder Judicial de Veracruz?

La mujer indígena perteneciente al pueblo nahua es actualmente magistrada del Poder Judicial del Estado y se sometió a la votación del pasado primero de junio, logrando el mayor número de votos y con ello la presidencia del TSJ.

Ha sido docente en diferentes niveles educativos, destacando que es docente por asignatura y por oposición, desde el año 2009, en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana; en 2005, fue becaria de la Unión Europea dentro del Programa de Cooperación Unión Europea-México “Fortalecimiento y Modernización de la Administración de Justicia en México”, dirigida a jóvenes indígenas.

Fue Jefa de la Unidad Jurídica (2012), Secretaria Técnica del Consejo Consultivo (2013) y Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (2013-2016); ingresó por concurso de oposición (2016) al Tribunal Electoral de Veracruz, donde obtuvo el cargo de Secretaria de Estudio y Cuenta. Además, impulsó la creación del Comité para la Igualdad de Género, siendo su primera Presidenta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información