Tuxtla Gutiérrez, Chis.- protestaron este lunes afuera de la estación Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula. Pidieron al gobierno que les facilite el retorno a su país porque no desean permanecer en México ni intentar el ingreso a los Estados Unidos.

El grupo de 200 extranjeros mostró pancartas y demandó que los vuelos humanitarios de apoyo que salen de Ciudad de México también partan de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Estimaciones de migrantes, con datos proporcionados por agentes de Migración, refieren que en Tapachula hay cerca de 2 mil venezolanos, en Tuxtla Gutiérrez aproximadamente mil 700, que desean regresar a su terruño.

Lee también

Los manifestantes se quejaron que en la frontera sur no hay trabajo y cuando consiguen son mal pagados y explotados.

Los salarios no les alcanza para pagar renta de viviendas porque los costos cada vez son más altos, y deben comprar alimentos y medicamentos.

El panorama actual es incierto y no hay perspectiva de futuro por el cierre de la frontera con Estados Unidos y su condición porque carecen de documentación legal en México.

Lee también

A su vulnerabilidad, expusieron los manifestantes, se añade que los trámites de regularización ante el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se prolongan durante meses.

El abogado Francisco López, representante de una organización de ayuda a migrantes, afirmó que han buscado hablar con las autoridades de Migración sin obtener respuesta institucional, por tanto no descartan el ejercicio legal para que se les reconozca su derecho como personas en tránsito.

La venezolana María Ángel llegó a la frontera sur de México en diciembre pasado. Confiaba que llegaría a los Estados Unidos a través de la aplicación que les permitía solicitar asilo.

Lee también

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país y el endurecimiento de su política antimigratoria la situación se complicó y no pudo acceder al "sueño americano".

Su objetivo, contó, era llegar a suelo norteamericano, no quedar en México. La petición es que " nos ayuden con vuelos humanitarios a quienes estamos en Tapachula", manifestó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses