
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa , Jesús Madueña Molina advirtió que se va a reducir casi en un cien por ciento la contratación de personas, se restringirán la celebración de Congresos, el informe de rectoría, las giras, viáticos y boletos de avión para alcanzar un ahorro este año de 550 millones de pesos.
Aclaró que esta cantidad, es la que requiere la institución para su cierre de año 2022 por lo que desde este mes, se va a imponer una disciplina financiera fuerte, en virtud que la federación y el estado ya le notificaron que este año no habrá recursos extraordinarios.
En una reunión de trabajo virtual con los colegios de directores de las unidades regionales académicas comentó que desde el 2018, se le pidió a la máxima casa de estudios poner en práctica un programa de austeridad, para no tener sobresaltos financieros los fines de años fiscales.
Madueña Molina externó que el tema más sentido, es el que tiene que ver con la nómina, por lo que se plantea reducir casi en un cien por ciento la contratación de personal y en contraparte que se optimice el que se tiene en las unidades organizacionales académicas.
El rector de la Casa Rosalina aclaró que no se va a restringir los apoyos a la investigación, el deporte, la cultura y la academia, pero, si se va a recortar los presupuestos en la celebración de Congresos, el Informe de Labores del Rector.
Comentó que en renglones, como viáticos, boletos de avión, viajes y otros aspectos, se van a imponer restricciones, puesto que se tiene que alcanzar un ahorro, equivalente a los 550 millones de pesos, cantidad que se requiere para cubrir las obligaciones laborales a fin de año.
Recordó que al cierre del 2021, la institución de enseñanza superior recibió esta cantidad, por parte de la federación y el estado, como recursos extraordinarios para hacer frente a una parte de aguinaldo y pago de impuestos, Infonavit, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otras deudas.
Dio a conocer que este año, el subsidio que recibirá en ministraciones mensuales es de seis mil 819 millones de pesos, recursos que tienen que alcanzar para cubrir todos los compromisos de este año.
Lee también:
rdmd
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares