
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destinará 150 mil dólares para restaurar inmuebles afectados en Puebla tras el sismo del 19 de Septiembre .
La representante de la organización en México , Nuria Sanz Gallegos, explicó que a partir de los primeros días de enero , expertos harán una valoración de los edificios dañados por el movimiento telúrico .
Después de participar en la ceremonia conmemorativa al 30 Aniversario de Puebla como Ciudad Patrimonio de la Humanidad , dijo que tras la evaluación se establecerá el total de los recursos que se entregarán a Puebla .
Mencionó que la “catalogación" del escombro , levantar un andamiaje sistemático y traer a los expertos extranjeros es el plan de trabajo fijado por la UNESCO para restaurar los inmuebles .
Sanz Gallegos agregó que La Casa de Alfeñique y el Monasterio de Tochimilco son algunos inmuebles prioritarios que se intervendrán después del temblor de hace casi tres meses .
“Vamos a empezar a trabajar los primeros días de enero en la Casa de Alfeñique , también el secretario de Cultura y Turismo en Puebla fue informado que se culminó el proyecto para intervenir el monasterio de Tochimilco”.
Sobre el 30 aniversario de Puebla como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, indicó que las autoridades supieron asumir el reto para mantener esta denominación emitida por la UNESCO y que forma parte de las mil 73 existentes.
etp
Más información

Metrópoli
Asesinan a 2 colaboradores clave de Clara Brugada

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Tribunal de Tamaulipas mantiene vivo el caso de censura contra EL UNIVERSAL; pide a órgano local que bateó la denuncia reconsiderarla

Nación
Adal Jair amó a la Marina igual que su padre