Mérida, Yucatán.- El gobierno municipal y la iniciativa privada unen esfuerzos para en un destino más atractivo para los turistas -locales, nacionales e internacionales- y elevar la derrama económica y terminar con las dos Méridas que existen en la actualidad.

Además, establecieron el compromiso de mantener la ciudad segura y limpia para facilitar el trabajo de quienes dependen de la industria sin chimeneas, la cual es de fundamental para los visitantes, incluso los meridianos, disfruten de su propia ciudad, como los que vacacionan y aprecian la rica gastronomía, de sus monumentos y cultura.

Para ello, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada (PAN) instaló el Consejo Consultivo de Turismo de Mérida que agrupa a la sociedad civil y empresarios, pero también las autoridades de los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- se suman a las acciones que se ejecutarán para que Mérida sea destino preferido de quienes visitan la Tierra del Faisán y el Venado.

"Tenemos muy claro que quienes desarrollan el turismo son ustedes. Nosotros estamos obligados a darles las condiciones para que puedan realizar su trabajo", afirmó la mandatario municipal y expresó que la derrama económica debe ser equitativa, lo que implica que "cuando llega un turista gana quien vende una hamaca, el chofer del taxi, el mesero y muchas personas que ofrecen productos a los visitantes".

Lee también

Razón por la cual se debe trabajar, por una ciudad segura y limpia para facilitar el trabajo de quienes dependen de esta actividad; además, consideró que las y los meridianos deben disfruten de su propia comunidad, “que podamos ser turistas en nuestra ciudad".

Y explicó que su administración realiza mejoras en el Paseo Montejo que incluye la compra de nuevas luminarias que respeten el estilo del lugar, pero también se comprometió a retomar la tradición de los trovadores en la Plaza Grande, así como en diferentes puntos de la ciudad, pero en forma ordenada.

En su mensaje, Patrón Laviada habló de la importancia de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para lograr un turismo responsable y sustentable. "No queremos que haya dos Méridas, queremos una sola Mérida", aseveró.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses