El gobernador Ricardo Gallardo Cardona continúa haciendo recorridos por los municipios afectados por las inundaciones en la e incluso se conectó en vivo con la conferencia de prensa matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde refirió que hay cuatro comunidades que permanecen incomunicadas.

“Nosotros tuvimos 12 municipios afectados, de los cuales ya solamente en dos continúa la alerta y seguimos trabajando, Tamazunchale y San Vicente, tenemos todavía cuatro comunidades a las que no hemos podido entrar y hemos estado trabajando por lo que el día hoy quedarían totalmente resueltas”, detalló el mandatario.

Lee también

Puntualizó además que desde el pasado viernes se han evacuado a más de mil 600 personas que se encontraban en riesgo por habitar en los márgenes de los ríos, se registraron 13 derrumbes y 44 árboles caídos en carreteras estatales y municipales, mismas que ya han sido liberadas y se ha normalizado el tránsito por las mismas.

Asimismo, en entrevista posterior, Gallardo Cardona mencionó “somos un estado muy afortunado”, puesto que contrario a lo que se presentó en entidades vecinas, no se tiene reporte de ninguna persona fallecida ni de ninguna persona desaparecida, lo cual atribuyó también a que las autoridades de los tres niveles actuaron rápido para evacuar a las familias en riesgo y también la disposición de estas personas para salir de sus casas.

Lee también

Entregan paquetes de ayuda a damnificados

De igual manera el gobernador informó que ahora ya están concentrados en las labores post inundaciones, como lo son las labores de limpieza y los censos para saber que necesita la gente y que fue lo que perdió, para ello se están disponiendo de paquetes de ayuda de hasta 20 mil pesos para ayudarles tanto a la limpieza como para reponer enceres, etcétera.

Finalmente indicó que los Servicios de Salud Estatales iniciarán una jornada de fumigación emergente en toda la región afectada para evitar que los encharcamientos que han quedado sirvan de criadero para el vector del dengue y otras enfermedades y esto pueda derivar en una pandemia, de la misma manera subrayó que las personas que tienen viviendas en los márgenes de los ríos a quienes año con año se les inundan sus propiedades, se les estará reubicando en otros sectores, para lo cual serán ingresadas al programa “Tu Casa, tu Apoyo” para dotarles de vivienda en terrenos no inundables.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses