Más Información

Día del Maestro 2025: profesor rompe en llanto tras sorpresa de sus alumnos; video se viraliza en TikTok

Asesinan a Valeria Márquez; Adrián Marcelo lanza contundente mensaje sobre Zapopan, municipio donde mataron a la influencer

Asesinan a Valeria Márquez; la vez que la influencer reveló que estaba peleada “a muerte” con su amiga
El paro de labores que inició la tarde de este miércoles en la Aduana de Manzanillo, ubicada en Colima, continúa afectando las operaciones en la puerta sur del recinto fiscal y los trabajadores inconformes, que han denunciado acoso y maltrato laboral, han amagado con llamar a un paro nacional.
Desde el lunes pasado alrededor de 300 trabajadores de la aduana iniciaron un paro para exigir mejores condiciones laborales, jornadas justas y respeto a sus derechos; tras varias horas de protesta y una negociación con autoridades portuarias, los trabajadores accedieron a liberar el acceso que tenían bloqueado, sin embargo, la tarde de este miércoles retomaron la protesta.
Los inconformes denunciaron que se incumplió con la instalación de una mesa de negociación donde estén presentes autoridades de Aduanas, supervisores de la Secretaría de Marina y personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; además, acusaron que al menos cuatro trabajadores que participaron en la movilización del lunes fueron obligados a renunciar.
Por su parte, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo, emitió este jueves un comunicado en el que derivado de la protesta se bloqueó el acceso al recinto para camiones y mercancía.
Hasta ahora, los trabajadores en paro han recibido el apoyo de una parte del gremio transportista aglutinado en la Unión Internacional de Carga Sociedad Cooperativa, que se pronunció en favor de los trabajadores de la Aduana.
En su pronunciamiento, los transportistas consideran que haber tomado esta decisión en uno de los mayores puertos logísticos del país, refleja el abandono de las autoridades portuarias.
Lee también Presentan proyecto de hotel de la cadena Reverb by Hard Rock en Mazatlán; inversión asciende a 550 mdp
Aunque la organización señaló que se mantendrá al margen, insistió en que “moralmente” apoya la lucha de los trabajadores.
Así, pidieron a las autoridades atender el problema sin incurrir en represión, pues de lo contrario a la protesta se podrían adherir otros sectores sociales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr