Trabajadores del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), organismo descentralizado dependiente de la , denunciaron que desde hace siete meses no les han pagado su sueldo, por lo que han tenido que recurrir a préstamos o a la venta de parte de su patrimonio para mantener a sus familias.

Por miedo a represalias, los afectados decidieron hacer pública esta información de manera anónima, difundiendo un mensaje a través de grupos de WhatsApp; pudo confirmar con dos empleados de la institución la veracidad de la información, pero no hicieron declaraciones por temor a perder su empleo.

Según la información difundida son más de 100 personas las afectadas, pues recibieron sus últimos pagos en los meses de enero y febrero de 2025, pero a principios de abril, sin mayor explicación se les informó que no se les pagaría el mes de marzo.

Lee también

Los denunciantes indicaron que en marzo, abril y mayo se les dijo que esperaran a firmar el nuevo contrato, sin embargo fue hasta julio cuando firmaron un contrato por dos meses, pero la mayoría siguió sin recibir sueldo, pues sólo unas 20 personas recibieron el pago de junio.

A principios de agosto –señala la denuncia– se informó que se había autorizado generar un contrato por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, además de que el monto a pagar subiría para compensar los meses adeudados. Hasta ahora nada se ha concretado, acusaron los denunciantes.

El 13 de septiembre los afectados decidieron mandar un oficio al titular de la Dirección de Administración del INIFED, Roberto Huerta, para solicitar el pago de lo adeudado y la firma del nuevo contrato, sin embargo, no hubo respuesta.

Lee también

El pasado 17 de septiembre, las y los trabajadores decidieron mandar otro oficio, pero ahora dirigido al Director General del Instituto, Javier Cabiedes Uranga, y siguen esperando respuesta.

Además, señalaron que durante todo el año el personal de primer y segundo nivel, como directores, subdirectores y jefes de departamento, han cobrado de manera normal su cada quincena.

Por todo lo anterior pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que les liquiden lo que les adeudan y puedan firmar lo antes posible su nuevo contrato.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses