Más Información

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento

Festival Ceremonia; imagen muestra estructura metálica inestable antes de caer y matar a dos personas en Parque Bicentenario
Tuxtla Gutiérrez.- El municipio de Tonalá se quedó sin policías tras la detención de 98 agentes, acusados de usurpar funciones públicas, de informar a la delincuencia y de portación ilegal de armas de fuego, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los involucrados fueron aprehendidos en flagrancia cuando no pudieron acreditar la función de policías mediante alguna credencial o documentación que los acreditara como tales. Los detenidos tampoco se encontraban inscritos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
Como resultado, policías de investigación, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Ejército Mexicano aprehendieron a los involucrados "por el ilícito de usurpación de funciones públicas y los que resulten, cometido en agravio de la sociedad".
Entre los detenidos, precisó la institución ministerial, están tres elementos a quienes que se les encontraron armas de fuego.
Lee también Detienen a dos por caso de menores que comieron pan envenenado en Chiapas; son funcionarios

Además, dos uniformados están sujetos a investigación ya que en la revisión de sus celulares se constató que mantenían comunicación "para alertar a grupos de la delincuencia sobre la presencia de retenes".
Las autoridades ministeriales abrieron las investigaciones y se activaron los protocolos del delito. Un grupo multidisciplinario reúne los datos de prueba "que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación jurídica".
La detención colectiva se realizó durante un operativo institucional de verificación de armamento y de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
La Fiscalía General indicó que esas acciones surgieron de las actividades de la mesa de seguridad regional.
Lee también Detienen a dos por caso de menores que comieron pan envenenado en Chiapas; son funcionarios
Con Tonalá, suman cuatro los municipios de Chiapas donde la Policía Municipal trabajaba en coordinación del criminen organizado.
Primero fue el 16 de diciembre, en el municipio de Comitán, donde fueron detenidos 92 elementos de la corporación, así como integrantes de un grupo paramilitar al que se conocía como “Los Zorros”, que usaban uniformes tipo camuflaje y se movían en camionetas pickup.
El 24 de enero, fueron detenidos 65 elementos de la Policía Municipal de los municipios de Villaflores y Villa Corzo, así como funcionarios municipales, que se dedicaban a cobrar derecho de piso a transportistas, comerciantes, ganaderos y otros en esos lugares.
En la Sierra, el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal continuaron con el desmantelamiento de retenes que mantenían bases de apoyo del crimen organizado desde hace más de tres años y medio. “Iniciamos el desmantelamiento de plumas que servían para que la delincuencia obstruyera el libre tránsito en los municipios de la Sierra”, anunció el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
afcl/mcc