Más Información

Morena usa caso Colosio como distractor para tapar problemas del país, acusa Alito Moreno; “no tienen vergüenza”, dice

Plan Paricutín va por “sellar Michoacán”; objetivo es que criminales no entren ni salgan del estado, explica Sedena
Uruapan, Michoacán.- Nadie entra ni sale sin ser vigilado, ya sea por los ojos del crimen organizado o por el personal de inteligencia, militares y de Guardia Nacional, que han sitiado el municipio de Uruapan, tras el asesinato hace una semana del alcalde, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
Mientras que en la plaza donde fue perpetrado el homicidio de quien se decía “El Señor del Sombrero”, siguen intactas las huellas de ese crimen, que mantienen al pueblo de Uruapan, de Michoacán y de México, en el unísono de paz y justicia.
Los habitantes, ahora exigen que sea efectiva la seguridad para la ciudadanía y la de Grecia Quiroz García, viuda de Manzo Rodríguez, y alcaldesa sustituta, porque tienen temor de que el narco atente también en su contra.
Armas y más armas
Lee también: Asesinan a delegado de la comunidad de Sotelo, en Salamanca, Guanajuato
Los fusiles de asalto, ametralladoras y otras armas de alto poder, se asoman al frente de la línea de defensa y en su caso, contraataque, que ha establecido personal del Ejército Mexicano y de Guardia Nacional, en todos los puntos de acceso a Uruapan.
Los elementos a cargo señalan enfáticos que la tarea es frenar la violencia y detener, si es posible, (sí, si es posible) a los criminales que tienen con los pies en el cuello a este pueblo michoacano.

Decenas de elementos de GN salieron el pasado jueves de Acapulco, con dirección a Uruapan, donde se levantó la ciudadanía en protestas, en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Otro tanto más, aseguran, arribó procedente de la Ciudad de México, que se sumó a las tareas en las que también los militares han pintado de verde las calles.
Los puestos de control también velan por los automovilistas e incluso por el transporte de madera y de aguacate, para cerciorarse que no sean resultado del robo, de la extorsión o de otras actividades clandestinas.

Ese llamado de auxilio contra la extorsión en este municipio, lo hizo en múltiples ocasiones Carlos Manzo y apenas este viernes, su viuda y presidenta municipal sustituta, Grecia Quiroz.
Aclaró que parte de su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue, entre otras cosas, “para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir más, bajo la extorsión que vivimos cada uno de nosotros. Que el comerciante pueda trabajar. Que el tortillero pueda trabajar. Que el sector aguacatero que es el que nos sostiene, no sea más extorsionado”.
Entre la carretera y las huertas de aguacate se encuentran ahora los efectivos de fuerzas federales, en la custodia también del oro verde y su cadena productiva agrícola y comercial. Ello, como parte de la lucha antiextorsión que anunció Sheinbaum.
Lee también: Fiscalía de Michoacán investiga ataque contra sus elementos en municipio de Zamora; un agresor fue abatido
Dentro de la mancha urbana, las calles y los comercios también están bajo la lupa de los recorridos de los convoyes, por separado, de GN y Defensa, así como incluso, del patrullaje de elementos del Servicio de Protección Federal.
Las actividades de la ciudadanía se han restablecido, pero no dejan de darse unos minutos para volver a la Plaza Morelos, donde hace una semana, la noche del sábado 1 de noviembre, los sacudió al escuchar los estruendos del arma que asesinó a su alcalde.

“Pues es que sí se siente su partida del presiente, porque él quería hacer las cosas muy bien, pero por cualquier razón no pudo llegar a hacerlo”, platica, Rafaela Chávez, habitante de Uruapan.
Acompañada de sus dos pequeños hijos, la madre de familia, lamenta que dos niños hayan quedado huérfanos, chiquitos todavía y que tenían mucho por vivir, por disfrutar a su papá y que él les enseñara mucho.
Lee también: Enfrentamiento entre grupos armados, desata bloqueos en carretera de Navolato, Sinaloa
Rafaela, no ve mal el fuerte operativo que desplegó la federación para sitiar Uruapan, pero recrimina que debió haber sido antes de que ocurrieran tantas tragedias por el tema de la violencia.
Reconoció que, a pesar de esa presencia de fuerzas federales, los ciudadanos tienen temor de que su alcaldesa, Grecia Quiroz, vaya a sufrir un atentado, como ocurrió con Carlos Manzo.
“La verdad es que sí hemos pensado en eso también, que pueden atentar contra ella (Grecia), pues como quiera que sea es la esposa de él y quedó sola; aunque todo el pueblo estamos con ella, pero igual si se teme que le llegue a pasar lo mismo que al presidente municipal”, admite.
En ese mismo sentido se pronunció Verónica Magaña, otra habitante de ese municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, quien cuenta qué sintió al escuchar este viernes por primera vez a su presidenta municipal, Grecia Quiroz García, hablar a su pueblo.

“Da emoción; da coraje, pero dan también ganas de seguir apoyando este proyecto, porque qué mujer tan valiente. Sus hijos no solo perdieron a su papá; también perdieron a su mamá, porque se va a dedicar a seguir un proyecto por todos nosotros y tenemos que apoyarla. No la podemos dejar sola”.
Verónica, dijo que si bien hay el temor de que el crimen organizado atente contra la nueva alcaldesa, “pero yo creo que más que nunca, va a estar cuidada, porque ahora sí la vamos a cuidar con uñas y dientes, todo el pueblo”.
Entre los recorridos de los habitantes y visitantes en el lugar que todavía guarda ese histórico asesinato que ha dado la vuelta al mundo, también están las brigadas de la Guardia Ciudadana, que coordina Tania Sánchez.
Mientras las brigadas dan mantenimiento a las ofrendas y sostienen limpia la Plaza Morelos, Tania cuenta que a una semana del crimen tiene sentimientos encontrados, al momento de acomodar una cartulina, una ofrenda o hasta una veladora, que la ciudadanía ofrece en ese magno altar a su alcalde.
Si el gobierno federal hubiera hecho este operativo como Carlos Manzo había pedido, no le estarían trayendo ahorita una veladora, señaló enfática, Tania.
Así, la vida de los uruapenses, ha vuelto a su ritmo, pero con el dolor que les ha dejado, la violencia, las miles de víctimas del narco, y recientemente el asesinato en público de su presidente municipal, Carlos Manzo, a quien prometen no dejar de rendirle homenajes.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










