Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Tijuana, Baja California.- Con un mural de 900 metros, el pueblo y gobierno de esta ciudad fronteriza bajacaliforniana rinde homenaje a uno de los iconos más grandes del boxeo mexicano, Julio César Chávez.
El mural se encuentra en el Puente Alamar y forman parte la serie de 100 que la autoridad municipal instalará en diversas zonas de la ciudad donde se recuperan espacios públicos y de devuelven a la comunidad, llenos de arte, vida y orgullo.
La obra es creación del artista Mode Orozco, en colaboración con otros artistas urbanos, en el que celebra la carrera del más importante boxeador mexicano, quien ganó más de cien peleas y obtuvo títulos mundiales en tres divisiones de peso.
Además de embellecer la ciudad, también se propone rescatar la identidad histórica, promover el cuidado ambiental y fomentar una sociedad más equitativa.

Y en su momento, Julio César Chávez, visiblemente conmovido, recordó sus primeros años en la ciudad:
“Tijuana es mi segunda casa. Fue aquí donde, siendo muy joven, la gente me abrió los brazos y me dio la oportunidad de crecer. Este mural no solo me reconoce a mí, sino también el amor que siempre he sentido por esta ciudad y su gente. Gracias por este homenaje, que llevo profundamente en mi corazón”.
A su vez, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, después de inaugurar la obra, informó de la serie de cien murales que se instalarán en la ciudad fronteriza, obra que “no solo honra a Julio César Chávez, sino que también nos inspira a todos a recordar que con esfuerzo y perseverancia se puede llegar a lo más alto”.

Y precisó: “Tijuana está recuperando sus espacios públicos y devolviéndolos a la comunidad, llenos de arte, vida y orgullo”.
Posteriormente, se realizó un recorrido por el mural ubicado en el entronque de la Vía Rápida Norte y el bulevar Manuel Clouthier, donde los artistas urbanos explicaron los detalles y significados de cada sección de la obra.
rmlgv