Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda
Por tercer día consecutivo, agricultores y transportistas realizan bloqueos carreteros y de casetas en diversos puntos del país.
Los productores del campo exigen precios justos para sus cosechas y se pronuncian en contra de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales; mientras que los transportistas piden seguridad en las carreteras, donde son víctimas de robo, extorsión e incluso homicidios.
Sinaloa
Culiacán, Sin a 26 Nov.- Los productores del campo que el martes pasado flexibilizaron su postura de levantar los bloqueos y dar paso libre a todos los vehículos varados por espacio de hasta una horas, determinaron volver a cerrar totalmente el tránsito, en las zonas de peaje de Cuatro Caminos, en Guasave, El Pisal en Navolato y en Costa Rica, Culiacán.
E incluso, plantearon discutir, si asumirán una acción más drástica, como colocar tractores y maquinaria agrícola en las carpetas asfálticas y cerrar los accesos que ha abierto la Guardia Nacional para que a través de brechas, conductores de vehículos particulares para eludir los bloqueos, sobre todo en la carretera México-Nogales, en Guasave.
Con la notificación vía telefónica del presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, en el sentido que las pláticas con las autoridades federales no prosperaron ya que no hubo una respuesta a sus demandas de cubrir los adeudos que se tienen de apoyos de cosechas pasadas y garantizar 7 mil 200 pesos a la tonelada d e maíz.
Los productores agrícolas, que por espacio de tres días se mantienen en los tramos de la carretera México-Nogales, a la altura de la caseta de peaje de 4 caminos en Guasave, en la estatal Benito Juárez, en el Pisal, en Navolato y en la concesionada Maxipista Culiacán- Mazatlán, a la altura de la caseta de Costa Rica, discuten que medidas van adoptar.
A través de las cooperaciones que han tenido de automovilistas que se han solidarizado con ellos al abrir en forma temporal los bloqueos, estos sufragan los gastos de alimentación, para ello, improvisan una especie de cocina y fríen pescado o asan carne.
Su postura es que solo van a permitir el libre tránsito de ambulancias o vehículos oficiales de organismos de ayuda o rescate y aún no definen si permitirán por tiempo limitado desfogar una parte de todas las unidades que se mantienen varadas.
Jalisco
Los bloqueos de transportistas y productores agrícolas continúan en Jalisco por tercer día consecutivo en cinco puntos carreteros del estado.
Los sitios bloqueados son: Autopista México–Guadalajara, a la altura de la caseta de cobro de Ocotlán, en el kilómetro 426; autopista Guadalajara–Colima, kilómetro 87+000, en el entronque hacia Zapotlán El Grande; ramal La Barca–Jiquilpan, kilómetro 10+000, en las inmediaciones del municipio de La Barca; carretera La Barca–Atotonilco, kilómetro 1+800, también a la altura de La Barca; carretera Irapuato–Guadalajara, kilómetro 159+500, en la zona de Atotonilco.
En algunos de estos puntos los manifestantes han optado por abrir la circulación por periodos intermitentes para desahogar el tráfico que se genera; en otros sitios se ha permitido el paso a vehículos en los que viajan adultos mayores o niños.
Los bloqueos se concentran en las regiones Ciénega y Sur del estado por lo que quienes necesitan trasladarse a esas zonas lo están haciendo por carreteras libres que les permiten rodear los puntos de conflicto.
Elementos de la Policía Estatal de Caminos se mantienen alertas en las zonas de bloqueos para tratar de auxiliar a las personas varadas, como ocurrió en la caseta de Ocotlán, donde dialogaron con los manifestantes para que permitieran el paso de un autobús proveniente de Tijuana y con destino a Veracruz, en el que viajaba un menor que se dirigía a una intervención quirúrgica que no puede ser aplazada.
Lee también: Ataque armado en inmediaciones del aeropuerto de Tijuana deja una persona muerta y una herida
Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax.- Este miércoles Tlaxcala amaneció sitiada: manifestantes cerraron múltiples vialidades, incendiaron maquinaria pesada para impedir el paso y provocaron el colapso de la autopista Puebla–Tlaxcala, una de las conexiones estratégicas entre ambas entidades. El caos vial se extendió desde temprano y dejó atrapados a miles de conductores.
El punto más crítico se registró en la autopista Puebla–Tlaxcala, donde dos bloqueos simultáneos, uno en la caseta de Zacatelco y otro en los límites con Puebla, cerca del Camino a Ocotlán, cerraron completamente la circulación en ambos sentidos. Las llamas originadas por los inconformes fueron sofocadas después de las 9:00 horas, pero el tránsito quedó destruido: automovilistas tuvieron que retornar en sentido contrario y circular con extremo riesgo.
La parálisis se extendió hacia Puebla. Quienes intentan llegar a territorio poblano deben desviarse hacia Santa María Acuitlapilco para conectar con la carretera Federal Puebla–Tlaxcala y reincorporarse por San Lorenzo Almecatla. Los que viajan en sentido inverso deben usar la misma ruta alterna.
A la crisis se sumó un nuevo bloqueo: la Guardia Nacional Carreteras confirmó el cierre total en la caseta de San Martín Texmelucan, a la altura del km 222+300 del Libramiento Norte (Arco Norte), donde otro grupo de manifestantes impide el paso en ambos sentidos.
La región permanece bajo tensión, con afectaciones masivas, rutas colapsadas y una exigencia urgente: evitar estas zonas y manejar con máxima precaución.
Tamaulipas
Ciudad Victoria.- Por tercer día consecutivo, productores de campo se manifestaron este miércoles en al menos cinco puntos carreteros de Tamaulipas, tanto del sur, centro y norte de la entidad.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que por la mañana se obstruyó la vialidad en la carretera Tampico a Ciudad Mante, en el kilómetro 35, a la altura de la entrada a Estación Colonias del municipio de Altamira.
Así como en los días anteriores los manifestantes colocaron tractores y enormes mantas.
Otro de los principales bloqueos carreteros se volvió a registrar en la carretera Ciudad Victoria a Matamoros, a la altura de San Fernando.
Las autoridades estatales recomendaron a los automovilistas tener precaución y tomar rutas alternas.
Esa manifestación generó otro problema, debido a que muchos automovilistas intentaron pasar por brechas pero la lluvia que se registró en la zona causó que los vehículos se quedaran atascados y las personas solicitaran el apoyo de la Guardia Estatal y Federal.
En la zona de la frontera, las autoridades estatales reportaron bloqueos carreteros en la carretera Matamoros a Reynosa, a la altura de la entrada a Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo; así como en la carretera conocida como La Ribereña, a la altura de la colonia Industrial en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz.
La Vocería de Seguridad reportó que por la tarde del miércoles comenzó a reactivarse la circulación en todos los bloqueos carreteros, pero de una forma muy lenta.
Reynosa
Reynosa, Tamaulipas.- Ni la lluvia pudo detener que los campesinos de la zona norte de Tamaulipas bloquearan las carreteras Reynosa-Matamoros y Diaz Ordaz, así como el Puente Internacional Pharr.
Los manifestantes dijeron sentirse molestos ya que no se ha logrado un acuerdo con el Gobierno Federal por lo que de seguir así, el campo mexicano se extinguirá.
"No es posible que no puedan darnos una solución, solo pedimos precios justos para nuestras cosechas, no podemos competir por ejemplo con Estados Unidos porque ellos reciben incentivos que nosotros ya no tenemos", dijo Manuel Martínez, uno de los manifestantes.
Expresó que están conscientes de que los bloqueos afectan a la población en general, pero es la única forma en que las autoridades voltean a verlos.

"Necesitamos apoyo para el diesel, modernización para el campo, fertilizantes e insumos para poder trabajar, ya no podemos dar un rendimiento, la gente está desanimada, y quienes podemos todavía alzar la voz lo estamos haciendo para poder encontrar una respuesta".
Comentó que a la molestia de los campesinos se suma la de los transportistas que sufren por la inseguridad.
"Es un clamor generalizado, en todos los sectores se requiere apoyo, el Gobierno debe entender que no podemos seguir así porque las actividades económicas que sostienen al país pueden desaparecer al no brindarles apoyo no sólo económico sino también en materia de seguridad".
El productor aseguró que mantendrán los bloqueos y que por el momento, permitirán el paso a unidades ligeras y de emergencias.
Sonora
Hermosillo, Sonora.- En el tercer día de bloqueos en la frontera de Nogales, los manifestantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo, optaron por cambiar el bloqueo de la garita Mariposa al Recinto Fiscal.
Cientos de tractocamiones que se encuentran en una larga fila avanzan hacia la garita Mariposa, luego de permanecer dos días varados por el bloqueo de productores de Sinaloa.
La industria maquiladora de Nogales enfrenta un severo impacto económico tras el cierre de la garita Mariposa, por un grupo productores agrícolas provenientes de Sinaloa.
De acuerdo con Genaro Becerra, director ejecutivo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Nogales, el paro afecta la operación diaria de aproximadamente 3 mil camiones y pone en riesgo mercancías valuadas en cerca de 50 millones de dólares por día.
Becerra, quien encabeza al organismo que representa a más de 100 maquiladoras instaladas en la ciudad fronteriza, señaló que el bloqueo ha generado un duro impacto en las cadenas de suministro, ya que diversas empresas en Estados Unidos esperan los productos terminados que se fabrican en Nogales.

“Hemos estado sosteniendo reuniones con empresas en Estados Unidos y con el representante de la aduana de ambos lados de la frontera con el objetivo de encontrar acciones que ayuden a solucionar el impacto directo que genera el cierre de la garita”, explicó.
El líder empresarial recordó que en Nogales, alrededor de 50 mil empleos dependen directamente de la exportación de manufactura, por lo que urgió al gobierno federal a intervenir en la resolución del conflicto.
“Buscamos colaborar con la solución del problema, aunque es algo que no está en nuestras manos y le compete directamente al gobierno federal, a quienes les hacemos un atento llamado”, añadió.
Cambian de lugar
La mañana de este miércoles 26 de septiembre, los manifestantes cambiaron de lugar la protesta contra el gobierno federal. De la garita Mariposa se trasladaron al Cruce Internacional "Nogales III", conocido Recinto Fiscal.
Ahora no sólo se impide el paso a tractocamiones que se dirigen hacia la garita Mariposa, sino también a automovilistas y transporte de pasajeros que buscan ingresar a Estados Unidos por una vía rápida con caseta de cobro.
Durante las primeras cuatro horas del bloqueo, la fila alcanzaba los 7 kilómetros lineales, provocando descontento social.

Lee también: Detienen a cinco civiles armados en diversos operativos en Culiacán, Sinaloa; también aseguran dos inmuebles
Michoacán
Al momento continúan los bloqueos de circulación en las siguientes vialidades de Michoacán:
- Panindícuaro: Autopista de Occidente KM307, Caseta de Cobro.
- Ecuandureo: Autopista de Occidente México - Guadalajara KM360, Caseta de Cobro.
- Zinapécuaro: Autopista de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo, Caseta de Cobro.
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa- Tanhuato, la altura de SUKARNE
- Vista Hermosa: Autopista de Occidente Km 390, Caseta de Cobro.
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa- Ixtlán KM42.
- Sahuayo: Carretera federal Sahuayo-La Barca Ref. crucero de La Palma.
- Venustiano Carranza: Carretera Sahuayo-La Barca Ref. crucero de cuatro esquinas
- Villamar: Carretera Villamar - Jiquilpan Referencia: IMSS bienestar Col. Emiliano Zapata
- Coahuayana: Carretera 200 Lázaro Cárdenas - Manzanillo a la altura de la desviación a Aquila.
Lee también Transportistas mantienen bloqueos en 10 estados
Chihuahua
La mañana de este miércoles continuaron los bloqueos de agricultores y productores en Ciudad Juárez y diversas carreteras del estado de Chihuahua.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, los tramos carreteros cerrados en Chihuahua son:
- Janos-Ascensión en el noroeste del estado de Chihuahua
- En el municipio de Meoqui la carretera Chihuahua-Delicias en el kilómetro 167, a la altura de Lázaro Cárdenas.
- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, el tramo Jiménez-Zavalza, kilómetro 230,
- Bloquean carril de mercancías del Puente Internacional de Palomas-Columbus, atravesando grúas en los accesos.
- Tramos de carga en los puentes internacionales Zaragoza - Ysleta y Córdova Américas.
Con información de Carlos Arrieta, Javier Cabrera, Paola Gamboa, Sandra Tovar, Amalia Escobar, Justino Miranda, Roberto Aguilar Grimaldo y Raúl Torres / corresponsales
afcl/rmlgv/dmrr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











