Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Mérida.- La actual temporada de captura de pulpo en Yucatán cerrará como una de las más activas de los últimos años.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Enrique Sánchez Sánchez, indicó que luego de un año en que esa pesquería se vio afectada por la pandemia por Covid-19, se registró una importante recuperación en los volúmenes de captura, lo que también ha mantenido un histórico precio para los pescadores, quienes se están beneficiando en esta actividad.
"Ahorita la llevamos más o menos como 27 mil toneladas, hasta el último reporte, yo creo que cerraremos con 30 mil toneladas. Yo creo que es uno de los años más productivos que ha habido de los últimos cinco, uno, en producción, y dos, en el precio", dijo el lider empresarial pesquero.
En relación al precio, Sánchez Sánchez dijo que este alcanza los 170 pesos por kilo para los hombres de mar, aunque refirió que no se espera que este siga incrementando, pues esto podría repercutir en que los mercados dejen de comprarlo y busquen sustituirlo por otros productos, como el calamar.
Asimismo, informó que también se mantiene la exportación del producto a Estados Unidos y Asia, principales demandantes del pulpo yucateco, sin que el flujo de envío se haya afectado tras el incremento de casos de Covid-19 en otras partes del mundo.
Lee también:
afcl