Más Información

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del estado de Tamaulipas reconoció la incansable labor y hasta el sacrifico de las y los enfermeros, porque con su entrega y participación desinteresada preservan la salud de la población. Por ello se ha creado la Subsecretaría de Enfermería en homenaje a su infatigable trabajo.
“La creación representa mucho más que una estructura administrativa, es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano y cercano a las personas”, se afirmó en la conmemoración de el Día Internacional de la Enfermería.
En la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, realizada en el patio central d Palacio de Gobierno, el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya (Morena) afirmó que su aidmnistración trabaja para que "el personal de enfermería tenga cada vez mejores condiciones laborales, mayor certeza en sus trabajos y mejores oportunidades de llevar un beneficio económico a su familia, a través del noble desempeño de su profesión".

Además, reiteró el reconocimiento reconocimiento y felicitación a las y los "compañeros de esta noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas", al tiempo que aseguró que la enfermera es ahora una profesional de la salud.
“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito, porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo, preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran profesión de enfermería”, aseveró.
También destacó que, tal como lo menciona el lema de la conmemoración de este día, es fundamental la acción de la enfermería en la economía social y en la economía del país al mejorar las oportunidades de calidad de vida y en la atención de nuestra población con enfermedades crónico-degenerativas.
“Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación", especificó.

En su momento, hizo uso de la palabra Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud, quien se refirió a la visión humanista del gobernador Villarreal Anaya, porque desde que inició su administración, asumió un compromiso claro con la dignificación de la enfermería, no como una acción simbólica, sino con una decisión de justicia, de reconocimiento a su relevancia y de fortalecimiento del sistema de salud.
Y gracias a esa convicción, Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y hombres formados en el área clínica.
“Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa, es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano y cercano a las personas”, dijo.
Lee también Curso para la Vida Independiente concluye en Ciudad Victoria; 29 beneficiarios reciben sillas de ruedas
A su vez, en su mensaje Irma Barragán Alvarado, Subsecretaria de Enfermería, explicó que no es casualidad que este año el Día Internacional de la Enfermería lleva como lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía", y agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, por respaldar al personal de enfermería y reconocer que son pilares fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
En Tamaulipas se construyen cimientos sólidos para escalar la calidad en los servicios de salud y bienestar del pueblo; la enfermería ha madurado y experimentado un desarrollo vertiginoso con un nivel de licenciatura, pero también de acceso a diferentes posgrados y especialidades, y ahora al doctorado, lo que ha permitido tener un desarrollo muy importante para enfrentar los retos epidemiológicos actuales.
LL