
Hermosillo.- Luego de que se detectaran aftas (llagas) en un animal, se suspendió de forma temporal la exportación de ganado por la frontera de Nogales, Sonora.
Juan Carlos Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), a través de un mensaje a los agremiados, confirmó el cierre temporal de la cuarentenaria de Nogales para exportación de ganado de la entidad, mientras la autoridad de Estados Unidos certifica que no es un problema mayor.
Ello, explicó, puede durar dos o tres días, en tanto el cruce de ganado por Agua Prieta sigue normal.
"Esto nos prende un foco rojo en lo que tenemos que ser todavía más exigentes en nuestra revisión tanto de origen como de inspección".
"No podemos permitir que esto pase porque un día de retraso dos, tres, y con este rezago nos causa muchos problemas", externó el líder de los ganaderos.
Lee también México, el más vulnerable a aranceles al agro: expertos; no posee autosuficiencia alimentaria
El 6 de febrero, Sonora exportó las primeras 400 cabezas de ganado a Estados Unidos, tras restricciones impuestas por el gobierno del vecino país.
El 22 de noviembre pasado, Estados Unidos suspendió la importación de ganado luego de detectarse contaminación por gusano barrenador en la frontera sur de México.
Las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, ante autoridades sanitarias de la Unión Americana, dieron resultado con la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie.
Los primeros lotes de ganado, consistentes en 400 cabezas, salieron por Agua Prieta, punto que había sido cerrado, cuando el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó sobre la detección de un animal con presencia del gusano barrenador del ganado en la frontera de Chiapas.
Ante este hecho, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de los Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) aplicó las medidas que marca su protocolo sanitario, entre las que destaca el impedir el ingreso de ganado contaminado, optando por cerrar la frontera hasta que se aplicaran las normas de control en territorio mexicano.
A un mes de la reapertura de la frontera, continúa el rezago en la exportación de ganado que, tras el cierre citado, había acumulado 120 mil animales, ya que no se han podido cruzar las 3 mil cabezas diarias.

Detienen en Durango a “El Sobrino”, considerado como uno de los 10 criminales más peligrosos; era buscado en Chihuahua y Texas
afcl/LL
Comentarios
Más información

Mundo
VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Mundo
Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes

Mundo
VIDEO: Así fue el momento en que fuerzas israelíes disparan contra diplomáticos en Cisjordania; aseguran que ellos "se desviaron de la ruta"