Suspenden exhumación en fosas de panteón en Morelos; decisión se debe a lluvias y al riesgo de derrumbe de muro

En próximos días se reunirán autoridades y colectivos de búsqueda, para definir la nueva fecha de exhumación

Muro con riesgo de derrumbe durante los trabajos de exhumación en fosas de panteón en Morelos (20/06/2025). Foto: Especial
Muro con riesgo de derrumbe durante los trabajos de exhumación en fosas de panteón en Morelos (20/06/2025). Foto: Especial
Estados | 20-06-25 | 14:39 | Actualizada | 20-06-25 | 14:39 |

Ante las condiciones climatológicas y el riesgo de derrumbe de un muro que impactaría directamente en la, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas suspendió los trabajos de la cuarta fase de labores de exhumación en las fosas del panteón de la localidad de “Pedro Amaro”, en el municipio de Jojutla.

La suspensión se determinó un día antes de que terminara el periodo de extensión de , los cuales iniciaron el pasado 26 mayo y culminarían este viernes 20 de junio.

El martes se informó que los trabajos de exhumación arrojaron el rescate de 30 restos humanos, además de otros tres en fosa liberados.

Lee también

Localizan indicios de restos humanos en trabajos de exhumación de fosa común de Morelos (30/05/2025). Foto: Especial
Localizan indicios de restos humanos en trabajos de exhumación de fosa común de Morelos (30/05/2025). Foto: Especial

La directora de Atención a Víctimas del Estado de Morelos, Penélope Picazo Hernández, informó que de los restos humanos exhumados cuatro corresponden a menores de edad y uno fue identificado como Carlos Emilio Hernández Morgan; su familia recibió los indicios.

La Fiscalía General del Estado informó que de acuerdo al dictamen de la sección arquitectura-topografía, el muro que delimita la superficie de dicho panteón municipal en su zona sureste “se encuentra fracturado y fisurado e incluso ya se encuentra desplomado con riesgo latente de que ocurra un colapso, además de que también se detectó que el cimiento se encuentra fracturado”.

El dictamen refiere que una lluvia fuerte puede colapsar el muro de medidas 24.40 metros de largo por 1.95 metros de altura.

Lee también

En próximos días se reunirán autoridades y colectivos de búsqueda, para definir la nueva fecha de exhumación (20/06/2025). Foto: Especial
En próximos días se reunirán autoridades y colectivos de búsqueda, para definir la nueva fecha de exhumación (20/06/2025). Foto: Especial

También destacaron que la fosa donde se efectuaron trabajos de excavación desde el pasado 26 de mayo tiene una profundidad de 2.50 metros aproximadamente “por lo cual, de continuar excavando y debido a las vibraciones y golpeteos por los trabajos realizados, también puede llegar a colapsar el muro”, dice el dictamen que sugiere suspender dichas actividades de excavación y también que esa construcción sea demolida “con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que se encuentran laborando en las fosas”.

La fiscalía precisó que la cuarta fase de trabajos fue un acuerdo alcanzado el pasado 16 de abril durante la reunión que el Fiscal Edgar Maldonado sostuvo con integrantes de colectivos de búsqueda y representantes de instituciones públicas de los tres ámbitos de gobierno.

La dependencia anunció que en los próximos días el fiscal general se reunirá nuevamente con colectivos de búsqueda de personas para evaluar resultados de esta cuarta fase de trabajos y definir nueva fecha para continuar con la diligencia judicial en el panteón “Pedro Amaro” de Jojutla.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información