LA PAZ, BCS.- La comunidad de San Ignacio, Baja California Sur registra su tercer día con lluvias importantes e inundaciones en el poblado, donde además un hombre falleció electrocutado.
Las lluvias se han registrado de manera intermitente; sin embargo, han sido copiosas y ello ha ocasionado la crecida de arroyos que han salido de su cauce y provocado la inundación en el poblado, donde según un primer recuento suman 62 viviendas afectadas, confirmó la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio.
Además, autoridades confirmaron que un hombre, identificado como Gilberto Osuna, de 36 años de edad, sufrió una descarga eléctrica en su domicilio y falleció. Ante ello, exhortaron a la población a extremar precauciones debido a los cables energizados que pueden estar sumergidos en el agua o las fallas en instalaciones eléctricas de los hogares.
Lee también Abaten a dos integrantes de grupo armado que atacó a elementos del Ejército en Michoacán

La alcaldesa informó que las lluvias han afectado la zona y la crecida de arroyos ha interrumpido por varias horas la comunicación, debido a que los trabajos de rehabilitación de los tramos afectados en la carretera transpeninsular y de acceso al poblado deben frenarse por horas. Con todo, este miércoles se ha podido restablecer la comunicación al pueblo.
“Es demasiada el agua que ha estado circulando en el arroyo El Tizón, pero hemos podido visitar las colonias y registrar las afectaciones, así como entregando víveres. Ya se coordina la atención de las personas que necesitan refugio sobre todo en la colonia Los Paredones”, expuso.
El delegado de San Ignacio, Efraín Lastra, precisó que se abrieron dos albergues con alrededor de 20 personas, que tuvieron afectaciones severas en sus viviendas, los cuales están siendo apoyados con personal militar.
“Los pronósticos son que sigue la lluvia por eso le estamos avisando a la gente y abriendo unos tres albergues más por si se requiere. Es que cualquier lluvia ya, poca o mucha, podría causar daños por que está ya muy mojado el terreno”, mencionó.
En tanto, el secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, explicó que sigue personal de obras públicas, comunicaciones y transportes, Ejército y Marina, en las tareas de rehabilitación de la carretera y vigilando la crecida de arroyos.
Además, se realizan evaluaciones a las viviendas afectadas, comercios y espacios públicos en San Ignacio. Refirió que la gasolinería local sufrió severas afectaciones.
Lee también Localizan a hombre asesinado a balazos dentro de vivienda incendiada en Badiraguato, Sinaloa
También se encuentran desplegadas brigadas de epidemiología de la Secretaría de Salud y de desarrollo social para apoyar con tareas de saneamiento, por los derrames de aguas negras, y en entrega de víveres.
La Secretaría de Salud estatal indicó que es importante fomentar las medidas de higiene básica para prevenir enfermedades y realizar búsqueda intencionada de casos, así como efectuar acciones de control larvario y nebulizaciones para inhibir la presencia del mosco transmisor del dengue en la zona que se ha visto afectada con las inundaciones.
“Las tareas inmediatas son la entrega de víveres, la limpieza del pueblo y la entrega de insumos básicos. Pero también hacemos un llamado a la población a que se mantenga atenta a la información por que estamos en plena temporada de huracanes. Si no hay necesidad de salir a carretera cuando está lloviendo hay que evitarlo. La seguridad es lo más importante”, añadió el funcionario.

Lee también Instalan video cámaras y botones de pánico para inhibir extorsión en Cuautla, Morelos
Y es que algunas personas han tenido percances al intentar cruzar los arroyos. La fuerza del agua ha ocasionado el varamiento de dos vehículos y un tráiler, los cuales tuvieron que ser remolcados y las personas rescatadas.
La pipa que transportaba gas el lunes y quedó en medio de un socavón en la carretera, sigue en la zona, pues las lluvias retrasaron las maniobras para retirarla. Este miércoles, autoridades de Protección Civil del estado informaron que se inició el trasvase de gas a otra pipa, para aligerar la carga del tanque y poder retirarla; en tanto se habilitó un camino alterno para circular.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













