Más Información

Sheinbaum supervisa apoyos en Pantepec, Puebla, tras lluvias; destaca censos y repartición de despensas

Petro revira a Trump por llamarlo "traficante de drogas"; lo tacha de grosero e ignorante y le recomienda leer Cien años de soledad

Robo en el Museo del Louvre; diademas, collares y broches imperiales, estas son las piezas sustraídas
Hermosillo, Sonora.- Durante su participación en el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, reconoció públicamente los esfuerzos del Gobierno Municipal de Hermosillo por transformar a la capital sonorense en una ciudad más limpia, eficiente y sustentable.
“Te admiro mucho y admiro que Hermosillo, la Ciudad Solar, esté tomando pasos para tener menos contaminación de los carros”, expresó Wozniak en el conversatorio con el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez ante más de mil 500 asistentes.
La intervención de Wozniak formó parte de una charla magistral en la que se abordaron temas como el uso de la tecnología en la vida urbana, la eficiencia energética y el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los espacios públicos. También se incluyeron preguntas formuladas previamente por jóvenes estudiantes y representantes ciudadanos.
El ingeniero y pionero de la informática destacó que la tecnología debe estar siempre al servicio de las personas. “Debe hacer la vida más fácil, más conectada y más eficiente”, afirmó.
Wozniak compartió que uno de sus principios clave como diseñador fue siempre la eficiencia, buscando crear más con menos. En ese sentido, resaltó el papel que la energía solar y los vehículos eléctricos pueden tener en la transición hacia un modelo energético más limpio, aunque advirtió que los cambios deben ser estructurales.

“Ahorra dinero, pero sólo vas a comprar otra cosa con él, y eso también será fabricado. Hasta que logremos que todo se fabrique con electricidad de manera muy limpia, será difícil reducir la cantidad de energía que usamos”, reflexionó.
Lee también: Detectan en Yucatán mosquito originario de Asia; transmite el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla
También hizo énfasis en la necesidad de utilizar los recursos de manera sabia, priorizando la sostenibilidad sobre el crecimiento económico sin dirección: “La cantidad de dinero o el producto nacional que generemos no significa mucho si no lo usamos con sabiduría”.
El Cuarto Foro Mundial de Energía Solar se lleva a cabo los días 15 y 16 de octubre en Hermosillo, y reúne a expertos, empresarios, autoridades y ciudadanía en general para dialogar sobre el futuro energético y el papel de las ciudades inteligentes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]