Agustina Jiménez, síndica municipal de que fue encarcelada por denunciar presunta corrupción y violencia de género ejercida en su contra por el edil Omar Bautista, informó que desde su excarcelación ha recibido amenazas de muerte.

La funcionaria sostuvo que estas amenazas provienen del presidente municipal a través de sus guardaespaldas.

“Él (Omar Bautista) a veces pasa, grita, amenaza e intimida a los pocos policías que tengo…que las cosas van a reventar, que el diablo va a despertar, eso es lo que él dice… Ayer hubo una labranza de cera que es nuestra costumbre para la fiesta patronal y (el guarura) estaba en estado de ebriedad con el regidor de Obras, que es el papá del guarura, y estuvieron gritando. Temo por mi vida porque a las dos o tres de la mañana pasan y está armado el muchacho… tira balas en el camino… él trae el carro del presidente”.

La síndica manifestó que se siente acorralada porque la comunidad exige respuestas y por otro lado sufre el acoso y la persecución del presidente municipal, así como difamación y desacreditación que se ha extendido a su familia.

De acuerdo con Agustina Jiménez, esta situación se originó desde hace más de 18 meses cuando hizo público que el presidente municipal ha ocasionado un daño patrimonial por alrededor de 13 millones de pesos, y que incluso, existen denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.

Lee también

Agustina Jiménez fue encarcelada el pasado lunes alrededor de las 13:00 horas por un grupo de pobladores de las agencias municipales y policías, quienes la acusaron de crear un Comité Electoral afín al edil Omar Bautista. Ese día, policías comunitarios la llevaron por la fuerza a la comunidad Tierra Colorada con el argumento de que expusiera sus argumentos ante la población.

Ahí, un grupo de habitantes decidió encarcelar para exigir la presencia en el lugar del presidente municipal. A las 20:00 horas fue liberada después de que autoridades estatales se comprometieron a llevar a cabo una mesa de diálogo al otro día, en la cabecera, con la presencia de representantes de la Fiscalía de Oaxaca, del Instituto Estatal Electoral.

Al día siguiente, en las instalaciones del Palacio Municipal de Apazco volvieron a encarcelarla junto con tres representantes de Delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno porque no llegaron los funcionarios prometidos ni el presidente municipal. En esta segunda ocasión, permaneció retenida hasta las 01:00 horas, tras acordar una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca.

Pero en la capital del estado tampoco estuvo el presidente municipal ni funcionarios con carácter resolutivo por lo que tampoco hubo acuerdos.

“Pedí un apoyo, pedí un auxilio en el estado… a través de redes sociales y medios de comunicación. Siento que no he sido escuchada… Temo por mi vida”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]