Más Información

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) celebró la firma de un convenio con la Fundación Coppel A.C., el cual busca impulsar una estrategia integral que promueva aprendizajes fundamentales, fortalezca las habilidades socioemocionales de las comunidades educativas y fomente la creación de huertos escolares en Sinaloa.
Gloria Himelfa Félix, Niebla, titular de la SEPyC destacó que la fundación ha colaborado estrechamente con el sector educativo. Subrayó el apoyo que brindó en la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", en la que se realizaron exámenes de agudeza visual y entrega gratuita de lentes graduados a niños y niñas de educación básica, en coordinación con el DIF Sinaloa.
Asimismo, indicó que a este esfuerzo se suma la evaluación de más de 108 estudiantes en talla, peso y salud.
La funcionaria agradeció a la fundación su incorporación para tratar la salud emocional en beneficio de estudiantes y personal docente, donde también intervendrá la Secretaría de Salud y el DIF Estatal.
Por su parte, Doris Ibel Gutiérrez, gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, reiteró que la Estrategia busca incidir no solo en la entidad, sino también a nivel nacional.
"Vamos a iniciar con el tema de habilidades emocionales para los docentes, las niñas y los niños; pero también para el tema de los huertos y de que empiecen a tener acercamiento a la sostenibilidad, a la ecología, y a otras habilidades blandas que les dará el tener este piloto de huertos en la escuela”, detalló Gutiérrez Félix.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








